La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) investiga a Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas y cercano al presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia. Según fuentes oficiales, decenas de personas de bajos recursos habrían abierto cuentas para depositar millones de pesos en efectivo, que luego terminaban en billeteras de criptomonedas.
ARCA detecta que este mecanismo se repite constantemente y lo considera un método para evadir controles. La investigación comenzó meses atrás y se reforzó tras el allanamiento de la sede central de Sur Finanzas, vinculado a la causa Andis. En la agencia hablan de un “ejército de soldaditos” por la cantidad de cuentas utilizadas para canalizar los fondos.
Crecimiento y operaciones de Sur Finanzas
Sur Finanzas inició operaciones hace cuatro años en la zona Sur de Buenos Aires con tres empleados. Actualmente cuenta con más de veinte sucursales. La empresa ofrece préstamos, cambio de divisas, cajas de seguridad y una billetera virtual para pequeñas empresas.
Paralelamente, el Banco Central abrió un sumario contra Vallejo y su sociedad Centro de Inversiones Concordia por posible incumplimiento de la norma sobre tenencia de moneda extranjera.
Movimientos sospechosos y criptomonedas
Documentos judiciales indican que fondos recibidos por intermediarios como Miguel Ángel Calvete y Alan Pocoví se invirtieron en criptomonedas mediante la aplicación Neblockchain, vinculada a Vallejo.
ARCA detectó movimientos millonarios de contribuyentes con patrimonio limitado, incluyendo monotributistas que operaron cifras que superan ampliamente sus bienes declarados. Un caso, categoría D, emitió facturas por $4,9 millones y recibió más de $230 millones. Otro, categoría A, movió $7.000 millones sin declarar propiedades significativas.
Según el informe, estos montos y la cantidad de cuentas sugieren la interposición de personas para ocultar los verdaderos titulares de los fondos.
Patrimonio y bienes de Vallejo
La Justicia recopiló información patrimonial de Vallejo y familiares. Entre los bienes, figuran vehículos de alta gama, departamentos en Adrogué y sociedades vinculadas a actividades financieras e inmobiliarias.
La investigación también analiza la relación de estos bienes con los movimientos detectados en Sur Finanzas y otras sociedades vinculadas.
Próximos pasos en la investigación
El avance de la causa busca determinar la magnitud de la maniobra y su relación con la causa Andis. Las autoridades ultiman detalles de la presentación judicial contra Vallejo y otros involucrados.
Las pruebas incluyen comprobantes de transferencias, chats y documentación bancaria, que muestran cómo el dinero pasó a criptomonedas y a sociedades vinculadas al financista.
