viernes, 21 noviembre, 2025
InicioSociedadFestividades marianas: piden colaboración a la comunidad

Festividades marianas: piden colaboración a la comunidad

En el marco de los preparativos en honor a la Virgen del Valle, el padre Juan Ramón Cabrera, rector del Santuario Catedral, detalló el programa de actividades e hizo un llamado a la comunidad para colaborar en diferentes aspectos, desde la logística hasta la participación en las ceremonias.

Uno de los pedidos principales fue para mejorar el sonido durante la procesión. «El pedido está este año en que nosotros podamos paliar los gastos de sonido y que se pueda escuchar mejor, sobre todo eso, que se pueda escuchar mucho mejor el paso y pueda la gente rezar, cantar y participar más activamente», explicó Cabrera e invitó a los vecinos a colaborar.

Asimismo, hizo una especial convocatoria a voluntarios para la limpieza del Santuario. «Para limpiar siempre es necesario, porque hay mucha gente que por acá a veces tiene sus tiempos ocupados por trabajo o escuela y es bueno que vengan», expresó, y detalló: «Son más de 60 o 70 bancos y a todos hay que lustrarlos, pasarles blem, limpiarlos abajo, sacarle a veces los chicles, igual que en las escuelas».

El padre Cabrera señaló que el voluntariado actual está compuesto principalmente por mujeres y adultos mayores, por lo que la ayuda de personas con más fuerza física es muy necesaria. Aconsejó a los colaboradores que «traigan sus guantes porque a veces no es muy saludable estar despegando chicles, a algunas personas les da asco». Entonces, recomendó llevar una espátula.

El rector también extendió una invitación a todos los voluntarios que instalan puestos para recibir a los peregrinos en las rutas: «Quiero invitarlos a todos para este domingo a la misa de 21 horas, y poderlos bendecir y alentar a este gran acto del voluntariado en Catamarca».

Finalmente, enfatizó la importancia de que todos los catamarqueños participen: «Que ningún catamarqueño llegue a decir como quedó antes una frase: ‘yo no voy porque le dejo el lugar a un peregrino’. Nosotros, todos, necesitamos de la oración; todos necesitamos de la Eucaristía. Así que hagámonos un lugarcito, nos apretamos un poquito en el santuario y creo que vamos a poder entrar todos».

Cronograma

Según lo informado por el padre Juan Ramón Cabrera, los actos centrales empezarán el sábado 29 de noviembre a las 19:00 con el traslado de la imagen desde su Camarín hasta el Presbiterio. Esta ceremonia irá seguida del rezo del Santo Rosario y dará inicio formal a la novena en su honor.

El punto culminante será el lunes 8 de diciembre. Ese día, la tradicional Procesión comenzará a las 18:00 con el traslado de la imagen a la Plaza del Maestro. A partir de las 18:30 comenzarán a desfilar las delegaciones por el recorrido habitual:

  • Salida: Plaza del Maestro.
  • Recorrido: Avenida Virgen del Valle, giro en La Alameda y bajada por la calle San Martín.
  • Final: Plaza 25 de Mayo, frente a la Catedral Basílica.

En cuanto a los preparativos, el viernes 28 de noviembre el Santuario permanecerá cerrado al público por tareas de limpieza y acondicionamiento. Sin embargo, las misas matutinas se trasladarán al Camarín y se celebrarán en sus horarios habituales de 7:00, 9:00 y 11:00.

Más Noticias