viernes 21 de noviembre de 2025
Catamarca, ARGENTINA
viernes 21 de noviembre 2025
21°
Humedad: 32%
Presión: 1016hPA
Viento: NNE 3.39km/h
- El Ancasti >
- Policiales >
Falsas inversiones en YPF
La víctima perdió un total de $46.000.000 luego de caer en un engaño de supuestas inversiones en la petrolera estatal YPF.
Una estafa digital que utiliza la imagen y la voz del exvocero presidencial Manuel Adorni, generadas mediante Inteligencia Artificial (IA), causó un impacto financiero millonario en Paraná, Entre Ríos. Una víctima perdió un total de $46.000.000 luego de caer en un engaño de supuestas inversiones en la petrolera estatal YPF.
la denuncia fue presentada ante la policía local, y el medio local AHORA reveló los detalles del modus operandi. La estafa se promueve a través de videos deepfake que circulan como publicidad en redes sociales y YouTube, redirigiendo a sitios web que simulan ser oficiales de YPF.
El damnificado relató que ingresó al esquema voluntariamente en julio, tentado por una promesa de «rentabilidad muy alta y con muy poco riesgo». La operación comenzó con una inversión inicial de 200 dólares, que generó rendimientos inmediatos y falsas ganancias.
A partir de allí, el inversor fue contactado por «gestores» —todos con «acento caribeño»— que lo guiaron a través de un «espiral de transacciones» de dinero a diferentes cuentas. La víctima fue reenganchada al sistema tras un mes de silencio, cuando un nuevo llamado le prometió un monto a cobrar «exorbitante», empujándolo a realizar más depósitos.
La modalidad de utilizar videos de funcionarios nacionales generados con IA para publicitar oportunidades de inversión falsa se ha replicado en varias provincias, manteniendo a las producciones digitales en circulación a pesar de las denuncias previas, lo que subraya la dificultad para bloquear estos contenidos.
