martes, 18 noviembre, 2025
InicioSociedadLa Fray realizó su primera Asamblea Mundial simulada: más de 40 estudiantes...

La Fray realizó su primera Asamblea Mundial simulada: más de 40 estudiantes debatieron problemáticas globales

La Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú concretó por primera vez la Asamblea Mundial de Naciones, una simulación diplomática inspirada en los Modelos de Naciones Unidas y protagonizada por estudiantes de 4°, 5° y 6° año. La iniciativa surgió luego de que un grupo de alumnos representara a Catamarca en la 7° edición del Modelo Preuniversitario de Naciones Unidas en Cuyo, experiencia que los motivó a replicar este formato en su institución.

Más de 40 jóvenes participaron como delegados de 20 países, llevando adelante debates colaborativos sobre temas globales como narcotráfico, trata de personas y conflictos diplomáticos en Asia. La actividad fue organizada íntegramente por los estudiantes, que asumieron la planificación, distribución de roles, armado de comités y coordinación de la jornada.

La docente María Alicia Suárez destacó el valor formativo de la propuesta, señalando que se trata de una experiencia que conecta culturas y fomenta la participación crítica. “Es la primera vez que se realiza en la UNCA y fue posible gracias al entusiasmo de los propios estudiantes. Para nuestra escuela, donde la formación en derecho y ciudadanía es central, este proyecto fue sumamente enriquecedor”, afirmó.

Los jóvenes que participaron del modelo en Mendoza también resaltaron la importancia de impulsar estos espacios. Alejandro Ponce subrayó que “ayudan a comprender lo que ocurre en el mundo”, mientras que Ignacio Sotomayor valoró la práctica de la oralidad y la investigación. A su vez, Ignacio Menecier celebró traer esta propuesta a Catamarca: “En Mendoza discutimos sobre la Franja de Gaza, Cisjordania y la militarización; hoy en nuestra primera edición local abordamos narcotráfico, trata y conflictos en Asia”.

Más Noticias