martes, 18 noviembre, 2025
InicioSociedadAnunciaron el cronograma de las Fiestas Marianas: se vienen modificaciones en la...

Anunciaron el cronograma de las Fiestas Marianas: se vienen modificaciones en la Procesión?

Durante una conferencia de prensa ofrecida por el padre Juan Ramón Cabrera, rector del Santuario Catedral, en la Oficina de Prensa del Obispado, ubicada en la planta alta del predio de la Catedral Basílica.

La tradicional Bajada de la imagen de la Virgen del Valle será el 29 de noviembre, a las 19. “Providencialmente, este año comienza el tiempo del Adviento, el tiempo de la Esperanza”, dijo el padre cabrera apuntando que “dentro de la novena a la Inmaculada Concepción, como una gran característica, vamos a empezar a meditar, contemplar y recordar la vida del Beato Mamerto Esquiú, anticipándonos al próximo año que se va a iniciar con los festejos de los 200 años del Nacimiento del Beato Mamerto”, para que así “nos vayamos adentrando en el espíritu del fraile, que es nuestro gran eslabón unido a la Virgen del Valle, para que todos podamos llegar a Dios”.

En otra parte de la conferencia, el rector del Santuario Catedral comentó que el viernes 28 de noviembre, se realizará la limpieza de todo el Santuario, que permanecerá cerrado, por eso las Misas habituales de la mañana se celebrarán en el Camarín, a las 7, 9 y 11.

En cuanto a la Solemne Procesión del 8 de diciembre, detalló que “el recorrido será desde la plaza El Maestro, por avenida Virgen del Valle, damos la vuelta a La Alameda, bajamos por San Martín, damos vuelta a la plaza 25 de Mayo, culminando enfrente de la Catedral Basílica y Santuario de Nuestra Señora del Valle. Esto se iniciará a las 18:30, pero a las 18.00 ya estará la Imagen de la Virgen en la plaza El Maestro, para el paso de las delegaciones”. Es decir que no habrá modificaciones con respecto a años anteriores.

Luego de algunas consideraciones, el padre Cabrera recordó que “estamos transitando el Jubileo con el lema ‘Peregrinos de esperanza’, que culmina el 28 de diciembre. Por eso el tema de estas fiestas será ‘Con María, ponemos nuestra esperanza en Dios’. Estamos culminando un año con muchas aflicciones, tristezas, angustias, y tenemos que poner nuestra mirada en Jesucristo. La Virgen María embarazada de Jesucristo, Hijo de Dios, Hijo de Ella, Salvador Nuestro, nos va a venir a anunciar que en Cristo está la esperanza”.

Padres Juan Cabrera y Santiago Granillo en conferencia de prensa.

Pedido especial

También recordó que “tanto en la Gruta como acá en el Santuario Catedral estamos pidiendo agua y botellas para que colaboremos con los peregrinos. Tenemos dos fines de semana y el fin de semana largo del 8 de diciembre. Creemos que puede llegar mucha gente. Sabemos que siempre hace calor y podremos darles un vaso de agua. Recordemos lo que nos dice el Evangelio, que no quedará sin una recompensa aquel que haya entregado un vaso de agua a los más pequeños. Entonces, que este gesto de traer agua o las botellas, lo podamos hacer con tiempo”.

Respecto de la comida que se brinda a los peregrinos comentó que se están necesitando “bandejitas descartables y cucharitas; hay mucha gente que ya está colaborando para las ollas de comida, principalmente de los días 6, 7 y 8 de diciembre. Por ejemplo, la Liga de Madres está haciendo 1.200 platos de comida para el día 8”, a la vez que mencionó otros grupos que se sumarán a este servicio.

Alojamiento de peregrinos

Con relación al alojamiento para quienes llegan a honra  a la Virgen, comentó que están en conversaciones con las autoridades correspondientes para poder contar con las escuelas destinadas a tal fin.

Agradeció a todos los voluntarios que están colaborando con las distintas tareas, a quienes invitó a la Santa Misa, que se celebrará el domingo 23, día de Cristo Rey, a las 21, en la Catedral, donde recibirán la bendición del Obispo para “sostener toda esta hermosa tarea que muchos de ustedes están haciendo o van a hacer durante esos días”, dijo.

Más Noticias