jueves, 13 noviembre, 2025
InicioSociedadAPROSCA denuncia corrupción y abandono del sistema de salud pública en Catamarca

APROSCA denuncia corrupción y abandono del sistema de salud pública en Catamarca

El Secretario general de la Asociación de Profesionales de la Salud de Catamarca (APROSCA), Julio Sánchez, advirtió que el panorama en los hospitales públicos de Catamarca es “un caos tanto para el trabajador como para el paciente”. En diálogo con TVEO, sostuvo que el sistema fue “destruido” a través de “acuerdos con gremios que no pertenecen a la salud pública”. “El gobierno los trajo, los involucró y les miente permanentemente a la sociedad diciendo que soluciona la salud pública”, afirmó Sánchez.

Según el dirigente, esos acuerdos habrían generado una división dentro del equipo sanitario, privilegiando a algunos sectores con beneficios económicos desmedidos, mientras que el resto de los profesionales trabaja con sueldos bajos y en condiciones precarias. “Se ha separado el equipo de salud pública con acuerdos por algunas profesiones donde cobran cifras siderales sin trabajar, mientras que otros son extorsionados para que trabajen de más y por poca plata”, señaló.

Sánchez también apuntó directamente contra ATSA, el gremio con el que el Gobierno provincial mantiene las negociaciones salariales y dijo que “no tiene nada que ver con la salud pública” porqué, según el dirigente es un gremio “de la salud privada”.

El secretario general de APROSCA describió una situación crítica en los hospitales del interior. Según indicó, sólo los de Belén y Tinogasta están realizando cirugías, mientras que el Hospital San Juan Bautista y el Hospital de Santa María presentan graves dificultades para operar.

“En el Hospital San Juan se operan dos o tres por día y les patean las cirugías. En Santa María no se está operando absolutamente nada. Traen gente de Tucumán para sacarse la foto y se van”, denunció.

Además, lamentó la falta de insumos y equipamiento médico, mencionó que “hay un descuido total del paciente”. “Belén y Tinogasta son los únicos hospitales que operan y aun así están desprovistos de insumos. Lo único que les interesa es sacar la fotito”, expresó.

Sánchez aseguró que APROSCA no participa de negociaciones paritarias desde 2012, y que el Gobierno provincial “decide quiénes entran y quiénes negocian”. “La última vez que atendieron a APROSCA fue en 2012. Desde que este gobierno asumió, nadie negocia. Los sientan, les sacan la foto y firman lo que el gobierno quiere”, declaró y agregó: “Jamás llamaron a paritaria. Que me muestren cuál fue la reunión paritaria hecha en Catamarca”.Sánchez denunció que la crisis de la salud pública catamarqueña responde a una estructura “premeditada” para favorecer a la salud privada.

“Esto fue orquestado desde 2010 para que siga esta gestión de gobierno y solo se ha beneficiado al sector privado, no al público”, concluyó.

Más Noticias