La actriz Valentina Bassi cuestionó con dureza al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, luego de que este minimizara la situación del sector al afirmar que “no hay una emergencia tan grande en discapacidad”. Bassi, madre de un adolescente con trastorno del espectro autista, respondió que las familias “ya no dan más” y describió un escenario de precariedad que, asegura, se profundiza por el incumplimiento de la ley sancionada para garantizar financiamiento urgente.
El conflicto arrastra meses de reclamos. El Congreso aprobó una ley de emergencia en discapacidad para asegurar el envío de fondos que permitan sostener escuelas, prestadores y centros terapéuticos. El presidente Javier Milei la vetó y, tras el rechazo parlamentario a ese veto, el Gobierno igualmente desoyó la normativa. En paralelo, anunció aumentos inferiores a lo establecido por la ley y con aplicación recién en marzo.
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/i/status/1987911436933476648&partner=&hide_thread=false
-Es prioridad comprar SUBMARINOS cuando hay una emergencia en discapacidad?
+Cual emergencia, los discapacitados están bien.Un Menem siendo un Menem o sea un hijo de mil puta. pic.twitter.com/OKvejM9ZE3
— PAMPA (@Pampa139) November 10, 2025
En ese contexto, Bassi expresó su agotamiento: “Estamos muy angustiados. Ya no damos más. Esperamos todos los tiempos y fueron larguísimos”. La actriz relató situaciones diarias que exponen el deterioro del sistema. “Acabo de dejar a mi hijo en la escuela. Me encontré con una mamá a la que le cortaron el transporte y hoy perdió el día de trabajo. Eso nos pasa a todos”, señaló en diálogo con AM 750.
Bassi acusó al Gobierno de sostener “un relato de normalidad” mientras la estructura de atención se debilita: “Tiraron un aumento que son migajas a cobrar a 90 días. No cumple con la ley. La ley dice que el aumento tiene que ser del 70 por ciento para no cerrar. El 20 por ciento en marzo no es nada”.
También cuestionó la desinformación oficial sobre el impacto del ajuste en el sector: “No se puede maltratar tanto. Todo el tiempo uno tiene que estar informando lo que ellos desinforman. Ahora esperamos que la Justicia los obligue a cumplir la ley”.
Para la actriz, la crisis ya afecta la continuidad de los espacios educativos y terapéuticos: “Nos estamos desarmando para que la escuela no cierre, para sostener la estructura de contención y futuro para nuestros hijos. En un momento indigna. Es basta, ya”.
Bassi estuvo recientemente en Santa Rosa presentando su película “Presente Continuo”, en una función especial con público y organizaciones locales. Durante esa visita mantuvo charlas con familias, docentes y trabajadores del sector de discapacidad.
