El guionista, actor y escritor Adrián Lakerman presentó en la 17º Feria del Libro de Catamarca su última obra, “Cómo pisar una cáscara de banana”, publicada por Editorial Planeta, un libro que recorre los mecanismos del humor y las formas en que la risa revela, con inteligencia y simpleza, mucho de lo que somos.
Con un gran marco de público reunido en el Patio de las Palmeras, Lakerman brindó una charla distendida en el escenario CATA, donde compartió reflexiones sobre su proceso creativo y ofreció una mirada profunda y personal acerca del humor.
El autor, guionista, podcaster y streamer habló sobre el humor desde adentro, con la mirada de quien lo produce y a la vez lo estudia: “La risa es gratis, es muy honesta en el sentido de que uno no puede elegir de qué se ríe”, y agregó que: “Con la risa uno opina”.
Sobre la función de la comedia en la vida cotidiana, afirmó que “la comedia es la forma que tenemos de no volvernos locos”. Y al referirse al teatro, lo definió como “un lugar sagrado, que sigue estando, que no se mueve, que tiene cierta lógica y trascendencia”.
Confesó además su preferencia por el monólogo clásico argentino por sobre el stand up, anticipó su participación en la tercera temporada de Envidiosa, la serie de Netflix, y compartió una recomendación para quienes se dedican a crear: “En cualquier cosa que hagan, no piensen en los algoritmos, tiene que gustarnos a nosotros, apasionarnos por eso”.
Entre risas, relató anécdotas sobre el actor Emilio Disi, a quien definió como un referente del humor que siempre admiró. También comentó que uno de los consejos más útiles que recibió en su proceso de escritura fue el de grabar su propia voz para luego transcribir lo que realmente quería decir, una técnica que le permitió encontrar un tono más genuino: “Mi editora me lo recomendó porque yo quería escribir bonito, pero no sabía cómo hacerlo. Gracias a eso, pude fluir y escribir más libremente”, recordó.
En relación al título del libro, reveló una historia tan absurda como significativa: mientras Pedro Saborido trabajaba en el prólogo resbaló accidentalmente con una cáscara de banana, y al contárselo a Lakerman, ambos coincidieron en que esa escena tragicómica resumía a la perfección el espíritu del proyecto. El prólogo está firmado por Saborido y el libro incluye ilustraciones de referentes como Maitena, Rep, Martín Garabal, Liniers, La Cope, Alexis Moyano, Alejandra Lunik y Darío Adanti, entre otros.
El encuentro culminó con un diálogo abierto con el público, en el que Lakerman volvió sobre la idea de que el humor además de hacernos reír, nos muestra una imagen sincera de quiénes somos.
La presentación de Adrián Lakerman formó parte de la programación oficial de la 17ª Feria del Libro de Catamarca, organizada por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Secretaría de Gestión Cultural.
