viernes 7 de noviembre de 2025
Catamarca, ARGENTINA
viernes 7 de noviembre 2025
24°
Humedad: 32%
Presión: 1013hPA
Viento: WSW 8.94km/h
- El Ancasti >
- Política y Economía >
Reclaman mejoras salariales
La CONADU Histórica anunció 72 horas de paro ante el desfinanciamiento y la falta de cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.
Los docentes universitarios iniciarán un paro de 72 horas, tras la decisión tomada en el último congreso de la CONADU Histórica. La medida responde al desfinanciamiento de la educación superior y a la falta de cumplimiento de la ley de financiamiento universitario, sancionada con dos tercios del Congreso y vetada en una primera instancia.
Fernando Morales, referente de la CONADU Histórica, explicó en Tiempo Real que “más del 70% de la docencia universitaria está por debajo de la línea de pobreza y muchos docentes deben asumir responsabilidades de investigación y extensión sin recibir una remuneración adecuada”.
Morales advirtió que la situación genera un éxodo de profesionales de la docencia, ya que muchos buscan otras fuentes de ingresos para sostener a sus familias y continuar su desarrollo académico. Señaló que la pérdida del poder adquisitivo alcanza casi el 50% desde 2023, y destacó que los salarios actuales no permiten cubrir las necesidades básicas de los trabajadores universitarios.
La medida afectará las actividades de las siete facultades de la Universidad Nacional de Catamarca, la Escuela de Arqueología y las escuelas preuniversitarias. Morales aseguró que el paro se desarrollará de manera pacífica y remarcó la necesidad de que las autoridades universitarias intervengan para exigir al gobierno nacional el cumplimiento de la ley. El referente de la CONADU Histórica subrayó la importancia de la educación pública de calidad y alertó que, sin inversión, “se perderán generaciones de jóvenes”, afectando el desarrollo académico y la formación práctica de los estudiantes.
