La actual versión, que se estrenó en mayo de 2024 en el Teatro Payró de Buenos Aires, incorpora composiciones musicales originales de Martín Pavlovsky, diseño escenográfico de Guillermo Bechthold y elementos audiovisuales proyectados por Antonio Fernández. La propuesta escénica se anticipa como una vivencia intensa y conmovedora para la audiencia catamarqueña, que tendrá la oportunidad de conectarse con una obra fundamental para reflexionar sobre la historia contemporánea desde el arte y la preservación de la memoria.
Acerca de los intérpretes
Eduardo «Tato» Pavlovsky (1933–2015). Reconocido dramaturgo, intérprete, director teatral y psicoanalista argentino. Personalidad central del teatro político y vanguardista, creador de piezas emblemáticas como «El señor Galíndez», «Telarañas» y «Potestad».
Norman Briski (n. 1938). Actor, director y escritor teatral argentino. Exponente del teatro autónomo y del activismo social a través del arte. Fundador del espacio Teatro Calibán y formador de múltiples generaciones de artistas escénicos.
Eduardo Misch. Actor, director y promotor cultural. Colaboró estrechamente con Pavlovsky durante más de quince años como su asistente personal. Ha participado en numerosos encuentros teatrales internacionales y actualmente conduce iniciativas artísticas en la capital argentina.
Maximiliano Moreno. Actor y performer. Formó parte de diversos colectivos del circuito teatral porteño y mantiene una prolongada colaboración creativa con Eduardo Misch en montajes vinculados al legado de Pavlovsky.
