En la noche previa a Halloween, Google volvió a sorprender a sus usuarios con una propuesta lúdica. El gigante tecnológico presentó un doodle interactivo inspirado en Pac-Man, el videojuego clásico que este año celebra cuatro décadas de haber marcado a la cultura pop a nivel mundial. Quienes ingresen a la página principal del buscador se encontrarán con una versión especial de su logo, transformado en el laberinto del famoso juego, que permite disfrutar de ocho niveles distintos directamente desde el navegador.
El doodle de Pac Man para celebrar Halloween
Para conmemorar Halloween 2025, Google lanzó una edición especial de su doodle: el icónico personaje de Pac-Man se desplaza por un laberinto diseñado sobre la interfaz del buscador, esquivando fantasmas y recolectando puntos, tal como en la versión original del juego.
Esta es la segunda ocasión en que la compañía dedica un doodle a Pac-Man, incorporando en esta oportunidad la temática de Halloween. La iniciativa demuestra el interés de las grandes empresas por integrar celebraciones tradicionales con formatos digitales interactivos, ofreciendo un valor agregado a usuarios que ya no solo consumen información, sino que buscan experiencias.
Por qué se celebra Halloween cada 31 de octubre
Los orígenes de Halloween se remontan al antiguo festival celta de Samhain, que se realizaba en territorios que actualmente forman parte de Irlanda, Reino Unido y el norte de Francia, hace más de dos mil años. Durante esa noche, que marcaba el final de la cosecha y el comienzo del invierno, se creía que la frontera entre el mundo de los vivos y el de los muertos se volvía más difusa.
Con la expansión del cristianismo, esta festividad fue adaptada: en el siglo VIII, el Papa Gregorio III trasladó la celebración de Todos los Santos al 1 de noviembre, y la víspera comenzó a conocerse como «All Hallows’ Eve«, término que con el tiempo derivó en el nombre moderno de Halloween.
En la actualidad, aunque el significado original permanece como trasfondo, el 31 de octubre se ha convertido en una fecha asociada a la creatividad, los disfraces, los dulces y la comunidad, representando una fusión entre la tradición ancestral y la celebración contemporánea.
