miércoles, 29 octubre, 2025
InicioSociedadJalil, dispuesto al diálogo con Nación para avanzar con leyes en...

Jalil, dispuesto al diálogo con Nación para avanzar con leyes en el Congreso

Tras los resultados de las elecciones legislativas del domingo, en las que La Libertad Avanza se impuso en la mayoría del país mientras que en Catamarca el oficialismo provincial logró frenar la ola libertaria, el gobernador Raúl Jalil realizó un llamado al diálogo con el Gobierno nacional. En este marco, consideró como prioritario avanzar en consensos básicos para sacar leyes que beneficien al país y en especial a Catamarca.

«Ya definida la elección, creo que hay que dialogar con el Presidente y consensuar, sobre todo por el bien de los catamarqueños», dijo el mandatario en diálogo con el periodista Luis Majul, añadiendo que «el gran desafío para el Gobierno nacional» es «construir gobernanza para ponerse de acuerdo y sacar ciertas leyes».

Jalil fue consultado en torno a si comparte la mirada del Gobierno nacional en torno al rol del Estado. En ese sentido se definió como «pragmático» y planteó: «Tengo mi ideología, creo que el Estado tiene que acompañar la industria, hacer viviendas, construir caminos, sobre todo en los lugares alejados donde el privado todavía no puede hacerlo. Es una discusión con la Nación que hay que tener».

Sobre el triunfo libertario en prácticamente todo el país, Jalil afirmó que no le sorprendió mucho la elección. «En 1985 Alfonsín ganó bien, en 2017 Macri también ganó bien. Esta es una apuesta que hace la gente, no hay que subestimar al votante. Entre el caos o la tranquilidad del día lunes, la gente prefiere la tranquilidad», expresó, a lo que agregó que el oficialismo no debe tomar estos números como un cheque en blanco. «La sociedad también está dando un mensaje en el que pide que no siga cayendo el desempleo, que haya obras de infraestructura», advirtió.

Consultado sobre la reforma laboral y la quita de impuestos, temas que integran la agenda del Gobierno nacional, Jalil señaló que hay que ver la realidad de cada distrito del país antes de tomar decisiones. «Hay que ver la matriz impositiva total, desde Nación, provincias y municipios; y ver las responsabilidades de cada una», dijo. «Creo que es un debate que se tiene que dar. Nosotros, en la industria, tenemos casi cero Ingresos Brutos y eso nos permite generar empleo» añadió. En cuanto a la reforma laboral, advirtió que «hay que prestar atención a la caída del empleo, porque eso es multicausal».

Por otra parte y retomando la discusión del rol del Estado, indicó que desde los gobiernos hay que acompañar el desarrollo del sector privado, no solo con obras, sino también con estabilidad macroeconómica. «El complejo agroindustrial está funcionando, pero la minería, el petróleo y el gas son el gran desafío para el país, con las economías del conocimiento», sostuvo.

Ampliando sobre la actividad minera y la importancia que tiene para provincias como Catamarca, Jalil mencionó: «Tenemos proyectos mineros como Rio Tinto exportando hace 30 años. El año que viene vamos a duplicar la producción. Necesitamos que la macroeconomía, que sea un país normal en ese sentido, que las empresas puedan liquidar sus utilidades. Va a ser mucho más factible que así ingresen proyectos de cobre». En este marco, el Gobernador estableció una comparación con Chile: «Chile exporta 70.000 millones de dólares y nosotros estamos en 6.000 o 7.000. Si estabilizamos la macroeconomía entre todos, si la política sigue estabilizando los índices normales».

Más adelante y refiriéndose al respaldo a la inversión privada, planteó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones debería ser permanente y no con un plazo limitado. «El RIGI vino a dar seguridad jurídica. El CEO de Rio Tinto planteaba que sea un régimen permanente, que sería muy bueno, sobre todo para el cobre», recordó el Gobernador a lo que añadió: «Eso sí permitiría que las provincias o los privados acompañen». En esa línea, agregó: «Hay un empuje que lo tiene que dar el privado».

Finalmente y consultado sobre si se identifica con algún sector del peronismo, el Gobernador dejó en claro que su interés está en Catamarca. «Cuando hay elecciones, mi obligación como gobernador es que estemos todos los que pensamos igual, aún con diferencias», dijo.

«Nuestra referencia es siempre defender a Catamarca y el Norte Argentino. Tengo un pensamiento que a veces no coincide con los referentes nacionales. Nosotros siempre unificamos las elecciones, sacamos más diferencia en las elecciones provinciales, creo que la gente valora mucho la gestión y la vocación de diálogo», cerró.

Más Noticias