miércoles, 22 octubre, 2025
InicioSociedadLa cordillera ya no divide: Catamarca y Chile abren su conexión todo...

La cordillera ya no divide: Catamarca y Chile abren su conexión todo el año

El Paso Internacional de San Francisco quedó habilitado de forma permanente tras un acuerdo entre Catamarca y la Región de Atacama, en Chile. La decisión se formalizó durante un acto en el centro de control aduanero Maricunga.

Participaron el gobernador Raúl Jalil, el gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas Correa, y el delegado presidencial Rodrigo Illanes Naranjo. También asistieron el vicegobernador Rubén Dusso, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, y funcionarios de ambos países.

La medida permitirá el tránsito diario de transporte y carga. El corredor es considerado una vía clave para el comercio, la minería y el turismo. Además, forma parte del Corredor Bioceánico, un proyecto que busca mejorar la conexión entre el noroeste argentino y el norte chileno.

El gobernador Raúl Jalil agradeció el apoyo del presidente chileno Gabriel Boric y señaló que la habilitación permanente “genera nuevas oportunidades para la producción, la minería y el turismo”.

El gobernador Miguel Vargas Correa destacó que la apertura “marca un avance importante para la integración y el desarrollo”. También anunció inversiones en infraestructura del lado chileno para mejorar la operatividad del paso.

En la ceremonia participaron representantes del Ministerio de Obras Públicas de Chile, Carabineros, la Policía de Investigaciones, y autoridades catamarqueñas. Entre ellas estuvieron el intendente de Tinogasta, Ernesto Andrada, los diputados nacionales Sebastián Nóblega y Dante López Rodríguez, y el senador nacional Guillermo Andrada.

Más Noticias