martes, 21 octubre, 2025
InicioSociedadComunicación digital sin secretos: talleres en la Feria del Libro 2025

Comunicación digital sin secretos: talleres en la Feria del Libro 2025

La Feria del Libro 2025, que se realizará del 6 al 9 de noviembre bajo el lema “Los libros, portales infinitos”, incluirá un ciclo de charlas–talleres gratuitas enfocadas en comunicación y creación de contenidos en redes sociales. Las actividades estarán a cargo de la comunicadora Lucía Acosta, de Elite Marketing Digital, y se desarrollarán en la Sala de Proyecciones de CATA. La participación será libre hasta completar los cupos, respetando el perfil de destinatarios de cada propuesta.

El viernes 7 de noviembre a las 18 horas iniciará el ciclo con “Sin vergüenza, Catamarca: cómo salir en redes sin perder tu esencia”, dirigido al público general. La actividad busca ayudar a los participantes a superar la timidez frente a la cámara, enseñando preparación de mini guión, encuadre básico con el celular, manejo de voz y gestos, y cierre de videos sin caer en ventas forzadas. Cada asistente se llevará su primer video grabado y un checklist de publicación.

El sábado 8 de noviembre a las 20 horas se desarrollará “Del papel al Reel: convertí tu libro, tesis o investigación en contenido de redes”, destinado a autores, docentes e investigadores que quieran transformar sus obras escritas en cápsulas breves para plataformas como Instagram o TikTok. Los participantes trabajarán en la creación de títulos atractivos, elección de ángulos y elaboración de guiones de entre 30 y 45 segundos, y recibirán plantillas y una mini grilla de publicaciones para dos semanas.

Finalmente, el domingo 9 de noviembre a las 18 horas se realizará “Laboratorio de Marca Personal para profesionales + ronda con CMs”, una clínica aplicada para profesionales que busquen ordenar su mensaje y comunicarlo de manera clara y sostenida. Durante la jornada se diseñará un brief con propuesta de valor, prueba y llamado a la acción, además de un plan 7D con siete piezas base. Los asistentes también podrán establecer contacto con community managers locales.

Las tres actividades combinan teoría, práctica y acompañamiento profesional, y buscan que los participantes comuniquen con autenticidad y confianza en el entorno digital.

Más Noticias