lunes, 20 de octubre de 2025 12:03
Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el cáncer de mama, el Ministerio de Salud de la provincia anunció que Catamarca es la provincia con la tasa más baja del país en mortalidad por cáncer de mama en mujeres, estadística elaborada por el SIVER-Ca en base a los registros de mortalidad de la DEIS, Ministerio de Salud de la Nación, Instituto Nacional del Cáncer (2024).
El Dr. Luciano Sánchez Bruner, médico en diagnóstico por imágenes, director del Servicio de Mamografía del Hospital San Juan Bautista y referente del Programa de Control de cáncer de mama, remarcó que “el cáncer de mama detectado a tiempo tiene un 95% de posibilidades de curarse, y acorta muchísimo los tiempos de tratamiento, los costos, tanto para el paciente como para la provincia, y cualquier tipo de complicaciones a largo plazo”.
“En la provincia, como en gran parte del país, contamos con servicios completamente gratuitos. Cualquier paciente mayor de 40 años debe realizarse la mamografía una vez al año, y frente a cualquier cambio se puede hacer ecografía mamaria. La parte pública cuenta con la posibilidad de hacer los dos estudios en nuestro Servicio, no hace falta pedido médico, no se cobra absolutamente nada. Frente a cualquier sospecha o diagnóstico, nosotros nos encargamos de consultar con Maternidad y, si hace falta, coordinamos el resto de los estudios, medicación, lo que sea, nos encargamos desde el servicio. Pero, lo más importante y lo que realmente hay que remarcar es que todo es cuestión de tiempo. Un diagnóstico precoz lleva a una alta chance de curación de esta patología y no hay que tenerle miedo al diagnóstico”, enfatizó Sánchez Bruner.
Por su parte, la directora provincial del Cáncer, Dra. Mariela Nieva, reconoció el trabajo de cada integrante de la Dirección que “en cada control mamario, en cada Papanicolaou, en cada charla barrial que hemos estado brindando, se construye una comunidad más saludable y más justa para todos. Cada turno otorgado salva vidas, y por eso la tarea incansable de cada uno de ustedes”.
Estuvo presente la ministra de Salud de la provincia, Dra. Johana Carrizo, junto a la secretaria de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Dra. Silvia Bustos, la secretaria de Asistencia en Salud Pública, Dra. Silvia Barrientos y la presidente de LALCEC Catamarca, Norma Soria.