domingo, 19 octubre, 2025
InicioSociedadLandívar asegura que el sistema BUP será seguro pero requiere adaptación

Landívar asegura que el sistema BUP será seguro pero requiere adaptación

domingo, 19 de octubre de 2025 18:20

La titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), María Luz Landívar, pidió “paciencia” en la aplicación del nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP) al encabezar el simulacro de transmisión en la sede del Correo Argentino en Barracas.

Landívar indicó que durante el simulacro trabajaron 13.000 personas en todo el país y se utilizaron 108.000 telegramas. Destacó que, en aproximadamente tres horas, se transmitieron 87.000 telegramas, es decir, que “el 80% de los mismos había sido escrutado”.

“El domingo es una primera elección con un sistema nuevo. Es muy probable que las autoridades de mesa tengan alguna dificultad escrutando, así que hay que tener paciencia. Van a hacer un trabajo increíble, pero tengamos paciencia, porque es algo que nunca hicieron”, señaló.

Conectividad y soporte
Este año, 14.370 establecimientos contarán con conectividad, frente a los 10.400 de las elecciones de 2023. Además, habrá 953 centros de soporte del correo disponibles ante cualquier eventualidad.

Sobre el proceso de transmisión y digitalización del telegrama, Landívar afirmó que no prevé complicaciones adicionales al sistema ya utilizado, al que los argentinos, fiscales y partidos políticos “ya están familiarizados”.

Voto asistido y pruebas piloto
Respecto a los derechos de personas con discapacidad visual, la titular de la DINE explicó que se mantiene el voto asistido tradicional, acompañadas por alguien de confianza o la autoridad de mesa. Sin embargo, algunas ONGs y secretarías electorales están probando plantillas de plástico duro para que las personas ciegas puedan votar de manera autónoma, aunque por ahora es solo un piloto y no a nivel nacional.

Elecciones combinadas en algunas provincias
Este año, solo cuatro provincias elegirán cargos provinciales junto con la Nación: Catamarca, La Rioja, Mendoza y Santiago del Estero, que además elegirá gobernador. Allí se usarán dos urnas diferenciadas y los electores pasarán dos veces por la autoridad de mesa, lo que requerirá más paciencia, según Landívar.

Cabinas de votación y biromes
Se implementarán biombos junto a la BUP, con dos cabinas por mesa, para agilizar el proceso. No obstante, su uso final depende de la Justicia Federal de cada provincia. Sobre las biromes, Landívar aclaró que las proveídas son comunes, negras y con la inscripción “Elecciones Argentinas”, y que los votantes pueden llevar su propia birome si lo desean.

Resultados parciales
Por último, indicó que los primeros resultados parciales oficiales se mostrarán a partir de las 21 hs, como es habitual, aunque todavía se ajustan algunas cuestiones.

Más Noticias