El Senado de Catamarca dio sanción definitiva a un proyecto de ley que establece un marco normativo para la conservación y transición de los activos digitales institucionales en los tres poderes del Estado provincial. Esta regulación, presentada por el diputado Juan Carlos Ledesma y defendida por el senador Antonio Camposano, busca garantizar la preservación y el acceso a la información pública generada en redes sociales y plataformas digitales, ante la creciente importancia de estos canales para la comunicación oficial.
Durante la sesión, Camposano destacó la inspiración en legislaciones pioneras como la de la provincia de Córdoba, enfatizando que esta normativa fortalece la institucionalidad y facilita la transparencia y comunicación con los ciudadanos. Subrayó también la necesidad de proteger el archivo histórico digital ante la desaparición de cuentas con información valiosa para la comunidad, apuntando a una gestión ordenada y segura de estos recursos en las futuras administraciones.
Además de la aprobación de la ley, el Senado reconoció con declaraciones de interés cultural, turístico, parlamentario y legislativo diversas contribuciones provinciales. Entre ellas, la participación del equipo interdisciplinario de Cultura, Turismo y Deporte de Fray Mamerto Esquiú en el Festival Nacional e Internacional del Poncho 2025, la destacada labor del docente y promotor deportivo Raúl Alfredo Navarro, y la trayectoria artística del cantante Eduardo Reyes Reyna, referente de la música popular catamarqueña.
Por último, la senadora Virginia Del Arco impulsó la declaración de interés cultural, turístico, religioso y legislativo por los 100 años de la fundación del Templo Sede Parroquial de Paclín, reafirmando el compromiso del Senado con la valorización del patrimonio histórico y cultural de Catamarca.