miércoles, 15 octubre, 2025
InicioSociedadFabiola Yañez volvió a la Argentina: le restituyeron la custodia policial y...

Fabiola Yañez volvió a la Argentina: le restituyeron la custodia policial y busca colegio para su hijo

miércoles, 15 de octubre de 2025 15:55

Yañez arribó a la Argentina hace alrededor de diez días y se encuentra enfocada en reorganizar su vida personal y familiar. Todavía no retomó actividades laborales, pero comenzó a evaluar opciones de colegios para su hijo.

El reencuentro entre Francisco y su padre se habría producido en el estudio del abogado de Fernández, aunque también existió un primer contacto en el aeropuerto de Ezeiza, cuando el menor llegó al país.

El regreso de Yañez coincidió con una audiencia clave en la Cámara de Casación, donde se discutía la continuidad del juez Julián Ercolini al frente de la causa por violencia de género. En medio de esa instancia, la abogada de Yañez, Mariana Gallego, recibió un mensaje de su clienta informándole que estaba volando hacia Buenos Aires y que solicitara la restitución de su custodia policial.

Inicialmente, el juzgado de Ercolini remitió el pedido al Ministerio de Seguridad, que lo rechazó, pero el propio Fernández presentó un escrito en el que apoyó la medida al considerar que Yañez es familiar directa de un expresidente. Finalmente, la ministra Patricia Bullrich dispuso restablecer la protección, que quedó a cargo de la Policía Federal Argentina, en un domicilio cuyo paradero se mantiene reservado.

Durante su estadía en España, había renunciado a la custodia por diferencias respecto al costo que implicaba mantener una delegación policial en Madrid. Ahora, con su regreso, el beneficio fue reactivado tras una evaluación de riesgo.

Además del expediente penal por violencia de género, Yañez y Fernández mantienen una disputa civil por la cuota alimentaria y el régimen de visitas de su hijo. La ex primera dama reclama que se garantice el alquiler de un departamento con amenities y servicio doméstico hasta la mayoría de edad del niño, además de una cuota mensual que, según trascendió, rondaría los 6.000 dólares.

Por su parte, el expresidente ofreció destinar su jubilación como exmandatario para cumplir con esa obligación.

En el plano judicial, el 2 de octubre, Fernández se presentó ante la Cámara de Casación para pedir el apartamiento de Ercolini, y el tribunal integrado por los jueces Guillermo Yacobucci, Alejandro Slokar y Ángela Ledesma aceptó el planteo, aunque mantuvo la validez de las medidas adoptadas. El caso fue sorteado y recayó en el juez Daniel Rafecas, aunque su designación aún no fue confirmada.

El fiscal Ramiro González ya había solicitado la elevación a juicio oral en 2024, pero el proceso se encuentra demorado por nulidades planteadas por la defensa del expresidente, que deberán resolverse antes de avanzar.

Más Noticias