martes, 14 de octubre de 2025 14:50
El candidato del Frente de Izquierda señaló que los dirigentes locales de La Libertad Avanza buscan desviar la atención sobre la responsabilidad de la gestión nacional en el narcotráfico y advirtió que la eliminación de programas sociales por parte de Nación es la principal causa de la expansión del consumo problemático y otras problemáticas en la provincia y el país.
Pedro Saracho, candidato a diputado provincial por el Frente de Izquierda, participó del programa Mensajes en la Radio y se refirió a la situación educativa y social en Catamarca. Sobre la movilización docente, afirmó que “Es un problema nacional (…) y no se puede resolver solo en la provincia nomás como plantea Hugo Ávila.
Saracho cuestionó la eliminación del Fonid y el impacto sobre los docentes: “Nos quitaron el Fonid y los docentes están con ese presupuesto menos (…), significa que la Provincia tiene cada vez menos presupuesto para poder hacer otras cosas”. En relación con las escuelas municipales, señaló que “cuando hay una escuela municipal lo más probable es que sea una escuela que (…) le cueste mucho trabajo hacerse cargo de todo lo que significa el tema de la docencia y de la educación”.
Respecto a la denuncia penal del fiscal de Estado Marcos Denett contra Diego Figueroa y Francisco Monti por sus declaraciones sobre las drogas en la provincia, planteó: «El responsable de esto, al final de cuentas, es el Gobierno nacional y acá lo quiero particularizar. ¿Qué dicen Monti, Figueroa y el conjunto de La Libertad Avanza? Lo que quieren es vulgarizar el problema, nosotros estamos muy en contra de eso, creemos que es un meme lo que hacen Figueroa y Monti, no quieren preocuparse por el verdadero problema. ¿Tenemos un problema de consumo problemático en la provincia? Sí, existe un problema de consumo problemático. Lo que necesitamos es mayor financiamiento de la salud, de la educación, poner la plata donde estaba la plata con los programas sociales y los programas estos en contra del consumo problemático. Necesitamos recursos para avanzar contra eso y con la motosierra va a ser muy difícil”.
“Acusar al otro simplemente por acusar por la campaña, a mí me parece miserable”, lanzó.
En este sentido, advirtió: “Los más preocupados para que no avance el narcotráfico y no avance el crimen organizado en los barrios son la gente que vive en cada barrio”.
Sobre esta línea, marcó cuáles son las consecuencias de las medidas del Gobierno nacional de sacar diferentes programas sociales: “Si vos sacas esta red de contención social que existe en los barrios, lo más probable es que avance el narcotráfico. Y ahora uno entiende por qué sacaron y destruyeron las organizaciones sociales, los comedores, los merenderos, que ni siquiera los auditaron, los dejaron de asistir sin auditoría, era toda una mentira el que no existían, lo que no existió fue la plata, los recursos para poder seguirlos sosteniendo y ahora sí desaparecieron. En ese cuadro, es el avance del crimen organizado y digo el crimen organizado en líneas generales, estoy diciendo desde los narcos, desde la venta de estupefacientes hasta la venta de autopartes, hasta el crimen de la prostitución y un montón de otras (cosas) más”.
En cuanto a la economía y el empleo, Saracho evaluó la situación tras las elecciones: “Después de las elecciones (…) el Gobierno va a aplicar una devaluación y un ajuste más feroz contra las clase trabajadora (…), el ajuste que se viene es inevitable”. Sobre la relación con Estados Unidos, sostuvo: “El acuerdo que está planteando Milei con la Casa Blanca (…) va a destruir las condiciones de vida de los trabajadores argentinos” y va causar que “regale y entregue nuestros recursos naturales, más todavía que cuando fue el RIGI”.
Saracho concluyó destacando la necesidad de una oposición fuerte: “Estamos decididos a dar un combate sin cuartel contra el Gobierno nacional y contra el Gobierno provincial (…). Llamo a la gente a creer que podemos en estas elecciones tener la voz de los trabajadores, la voz de la izquierda en la legislatura provincial”.