martes, 14 octubre, 2025
InicioSociedadBenegas Lynch asume la Comisión de Presupuesto tras la salida de Espert

Benegas Lynch asume la Comisión de Presupuesto tras la salida de Espert

martes, 14 de octubre de 2025 07:33

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados designará este martes al legislador libertario Alberto “Bertie” Benegas Lynch como nuevo presidente, luego de la licencia solicitada por José Luis Espert, quien quedó envuelto en una denuncia por el presunto cobro de aportes de campaña de un empresario acusado de narcotráfico.

Espert se apartó de la comisión tras confirmarse que en 2019 recibió 200 mil dólares de Federico “Fred” Machado, un empresario vinculado a causas por narcotráfico. Además, el diputado pidió licencia hasta el final de su mandato, aunque el pedido aún no fue tratado por el plenario de la Cámara.

Con esta designación, Benegas Lynch quedará al frente de una de las comisiones más estratégicas del Congreso, que tiene entre sus principales tareas el tratamiento del Presupuesto 2026, un debate clave para el oficialismo y la oposición.

Cronograma de trabajo

En una jugada coordinada, los bloques opositores —entre ellos Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica— impusieron un cronograma de trabajo que incluye seis reuniones informativas entre el 14 y el 29 de octubre, con dictamen previsto para el 4 de noviembre y votación estimada para mediados del próximo mes.

La decisión de marcar el ritmo del debate responde a la experiencia del año pasado, cuando el oficialismo suspendió el tratamiento del presupuesto por falta de acuerdos con los gobernadores.

Un oficialismo en minoría

En la comisión, La Libertad Avanza cuenta con solo 6 de los 50 integrantes, frente a los 20 de Unión por la Patria, 7 del PRO, 3 de la UCR, y representantes de otros bloques menores. Por ello, el oficialismo deberá negociar con bloques dialoguistas y gobernadores para lograr la aprobación del proyecto.

Las primeras exposiciones se realizarán este martes a las 15, con la presencia de los secretarios de Hacienda, Carlos Guberman, y de Finanzas, Pablo Quirno, quienes completarán el informe que comenzaron a presentar la semana pasada.

Presupuesto 2026

El proyecto de Presupuesto diseñado por el Gobierno plantea un aumento de la economía del 5% del PBI; una inflación del 10,1%; un dólar de $1.423 a diciembre de 2026 y se proyectan incrementos del 10,6 % de las exportaciones y 11% de importaciones.

También se contemplan aumentos del 5% en las partidas destinadas a jubilados, del 17% en las de salud y del 5% en los recursos derivados del pago de pensiones, mientras se incrementarán 4,8 billones los recursos para universidades.

Este último punto generó tensiones: el Gobierno había propuesto 3,6 billones, mientras que las universidades reclamaban 7,2 billones, sin acuerdo hasta el momento entre oficialismo y oposición.

Más Noticias