lunes, 13 octubre, 2025
InicioSociedadCrisis hídrica en la Capital: sequía y alto consumo afectan el abastecimiento

Crisis hídrica en la Capital: sequía y alto consumo afectan el abastecimiento

La empresa Aguas de Catamarca informó que atraviesa actualmente una crisis hídrica debido a la combinación de baja pluviometría, reducción de caudales y un elevado consumo de agua domiciliario, lo que genera baja presión y faltante de agua potable en distintos sectores de la Capital y del Valle Central.

En las últimas semanas, el río El Tala, principal fuente de agua cruda para las plantas potabilizadoras, registró una caída de más del 50% de su caudal habitual. Además, el Dique Pirquitas mantiene niveles por debajo del promedio histórico, tal como se había anticipado.

Por otro lado, señaló que el consumo promedio supera los 250 litros diarios por habitante, más del doble de los 100 litros recomendados por la OMS. Actividades como el llenado de piletas, el riego y otros usos no esenciales aumentan la demanda, afectando aún más la presión en la red. La dependencia de pozos en el sur también provoca interrupciones temporales ante cortes de energía o picos de demanda eléctrica.

Para mitigar la situación, se llevan adelante obras de fortalecimiento de la infraestructura hídrica y medidas de optimización del suministro, entre las que se destacan:

  • Instalación de nuevas cañerías y conexión de sectores históricamente afectados en el norte de la Capital.
  • Puesta en funcionamiento de pozos de refuerzo para mejorar el abastecimiento en Valle Chico y barrios del oeste.
  • Construcción de cisternas y extensión del Acueducto Pirquitas, que permitirán transportar agua hacia zonas críticas.
  • Ampliación de la red de agua en Cruz Negra, Parque Chacabuco, Gauchito Gil y Banda de Varela.

Además, se realizan maniobras de sectorización, mantenimiento preventivo y monitoreo constante de la calidad del agua, acompañadas de recomendaciones a la comunidad sobre el uso responsable del recurso, evitando derroches y usos no esenciales.

Se informó también la adquisición de 18 camiones operativos, de los cuales 10 fueron asignados a la Capital, para mejorar la asistencia con cisternas a los vecinos tras la realización de pedidos o reclamos.

Ante la ausencia de lluvias previstas hasta noviembre o diciembre, la sequía y la crisis hídrica constituyen un llamado urgente a cuidar el agua y adoptar hábitos responsables de consumo.

Para consultas o reclamos, comunicarse al 0800-888-8255 o vía WhatsApp al 383-4900314.

Más Noticias