martes, 7 octubre, 2025
InicioSociedadDocentes de México y Chile llegan a la UNCA para dictar charlas...

Docentes de México y Chile llegan a la UNCA para dictar charlas sobre inteligencia artificial y nuevas tecnologías

En el marco de su política de internacionalización, la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) dio la bienvenida a dos docentes provenientes de México y Chile, quienes desarrollan diversas actividades académicas y de formación en las Facultades de Ciencias Económicas y de Administración, y de Humanidades. La agenda incluye charlas, talleres y conversatorios sobre inteligencia artificial, trabajo híbrido, derechos digitales y filosofía de la comunicación.

La Dra. Elizabeth Sánchez Rodríguez, de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (México), abordó temáticas vinculadas al teletrabajo y los derechos laborales digitales en América Latina. Con una sólida formación en Derecho Laboral y Previsión Social, participó de distintas actividades con estudiantes y docentes de la UNCA, incluyendo una charla en la sede de Los Altos. En ese contexto, valoró el compromiso de la universidad pública con la defensa del financiamiento universitario, y destacó el rol del rector Ing. Oscar Arellano en la reciente movilización nacional.

Desde Chile, el Dr. Héctor Solórzano Navarro, de la Universidad Arturo Prat, participa gracias a la beca Criscos de movilidad internacional, y permanecerá dos semanas en la UNCA. Su labor se concentra en el trabajo colaborativo con las facultades anfitrionas, donde ya desarrolló talleres y conversatorios sobre etnografía digital, IA y filosofía de la comunicación. “El trabajo superó mis expectativas y abre puertas a vínculos productivos a largo plazo”, afirmó.

Las actividades continuarán hasta el 9 de octubre, con encuentros destinados a docentes, investigadores y estudiantes de distintas carreras, y un fuerte eje en el uso de tecnologías emergentes en educación y trabajo. Participan también autoridades universitarias como la secretaria de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, Dra. Viviana Quiroga; la decana de Humanidades, Dra. Lilia Exeni; y el decano de Ciencias Económicas y de Administración, CPN Alfredo Lazarte.

Más Noticias