martes, 7 octubre, 2025
InicioSociedadCriptoestafa Libra: la comisión investigadora insiste con citaciones y apunta al entorno...

Criptoestafa Libra: la comisión investigadora insiste con citaciones y apunta al entorno presidencial

martes, 7 de octubre de 2025 07:50

La comisión investigadora del caso Libra, que indaga una presunta estafa vinculada al lanzamiento de una criptomoneda con posibles conexiones al entorno presidencial, volverá a sesionar este martes. Están citados funcionarios nacionales, empresarios tecnológicos y promotores del proyecto cripto, varios de los cuales habrían estado involucrados en supuestos pedidos de sobornos para acceder a una reunión con el presidente Javier Milei.

La convocatoria fue reactivada tras la segunda ausencia consecutiva de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. La comisión, presidida por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), ordenó una última medida de prueba: solicitarle a Karina Milei que fije una fecha para declarar en su despacho. De no responder, se pedirá autorización judicial para que sea llevada a declarar por la fuerza pública.

También están citados para hoy el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, los operadores Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy, Sergio Morales y el titular de Nucleoeléctrica y exasesor presidencial Demian Reidel. Este último habría sido advertido por el programador Maximiliano Firtman sobre maniobras sospechosas previas al lanzamiento de Libra.

A propuesta del Frente de Izquierda, también declararán de forma remota presuntos involucrados internacionales, como Hayden Davis (posible creador de Libra), Charles Hoskinson (quien denunció un pedido de dinero para ver a Milei), Julian Peh (de Kip Protocol) y Diógenes Casares, quien habría señalado pagos de coimas a funcionarios cercanos al Presidente.

Según la investigación judicial a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi, Karina Milei habría facilitado reuniones entre los promotores de Libra y el presidente Milei, quien el 14 de febrero publicó un tuit que desató un pico de operaciones con la criptomoneda, seguido de una estafa millonaria.

En paralelo, la comisión recibió un informe clave de la exchange Binance, que detalla los movimientos financieros de Mauricio Novelli, uno de los señalados como operador del esquema. Según el informe, Novelli cerró su cuenta poco después de consumada la estafa, y habría vaciado una caja de seguridad en el Banco Galicia a través de familiares días después del golpe financiero.

A pesar de los avances, la comisión denuncia falta de colaboración de varios funcionarios, lo que ha dificultado el proceso. Entre ellos, el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y la jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, Florencia Zicavo, ambos ausentes en audiencias previas.

Más Noticias