El martes, el programa El Ágora de canal TVEO estuvo en comunicación con Leandro Quiroga, Presidente del Instituto Municipal de Emprendedores, quien detalló las nuevas operatorias de financiamiento y acompañamiento para los emprendedores locales. Según Quiroga, ya se recibieron más de 2.500 solicitudes desde la apertura de la iniciativa hace dos semanas.
Quiroga detalló que el instituto ofrece dos líneas de crédito:
- Una primera línea de 400.000 pesos que no requiere garantes, destinada a impulsar principalmente a quienes participan en ferias y no pueden acceder a la banca formal.
- Una segunda línea que va de 1.500.000 a 5.000.000 pesos, que sí requiere garantes y está pensada para proyectos de mayor escala.
“Los emprendedores no tienen condicionamientos; buscamos que cada proyecto sea próspero, ya sea un oficio, un servicio o producción artesanal”, explicó Quiroga. Además, destacó que los créditos son compatibles con quienes trabajan en organismos públicos, ya que “no es requisito ser independiente ni cuenta propia”.
El IME, ubicado en calle Rojas y Rivadavia, también ofrece formación a través de la Escuela de Emprendedores, con cursos que combinan módulos prácticos y teóricos. La demanda ha sido alta: “Abrimos tres cursos la semana pasada y se llenaron casi 150 inscripciones por cupo en media hora”, señaló Quiroga. Para ampliar la oferta, se firmaron convenios con ministerios provinciales que permitirán ofrecer más capacitaciones.
Sobre la inscripción, Quiroga afirmó que se espera que la posibilidad de acceder al financiamiento se mantenga durante todo el año, sin límite de postulantes. Actualmente, se entregan hasta 60 números diarios para atención personalizada y se planea implementar un turnero electrónico para facilitar el acceso.