En el marco de la Asamblea General de la ONU, el presidente de EE.UU., Donald Trump, expresó su respaldo político a Javier Milei y anunció que desde su administración se evalúan medidas para asistir financieramente a Argentina. Scott Bessent, secretario del Tesoro, señaló que “todas las opciones están sobre la mesa” para estabilizar los mercados financieros argentinos.
Una de las herramientas mencionadas es el uso del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés), que podría intervenir comprando deuda argentina en dólares, ofreciendo swaps cambiarios o realizando compras directas de divisas. Estas medidas buscan aliviar la presión cambiaria y reforzar las reservas del Banco Central.
No se imaginan lo emocionante que fue la reunión…!! 🇦🇷🇦🇷🇦🇷
— totocaputo (@LuisCaputoAR) September 23, 2025
Hasta ahora, no se ha confirmado el monto exacto del préstamo ni los términos específicos del acuerdo. Las fuentes indican que la cifra podría estar en rango de varios miles de millones de dólares, pero difieren en las versiones, y el gobierno argentino y el de EE.UU. han evitado precisar estos detalles públicamente.
El anuncio oficial está pendiente de una declaración por parte del Tesoro de EE.UU., que confirmaría cómo se ejecutará la ayuda. Se espera que esto incluya el cronograma de pagos de deuda en los próximos 15 meses, condiciones de uso del ESF y garantías para ambas partes.
El Presidente Javier Milei y su comitiva mantuvo una reunión bilateral con el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en Nueva York. pic.twitter.com/DjCVkrj9kZ
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) September 23, 2025