Somos Provincias Unidas Catamarca, expresó su malestar tras las declaraciones del senador nacional Flavio Fama, quien sostuvo que la polarización política en el país se dará entre el oficialismo y La Libertad Avanza.
Los cuestionamientos apuntan a que ese planteo “no sólo traiciona los principios históricos de la UCR, sino que acomoda el discurso a intereses personales”, señalaron referentes partidarios. Para los críticos, con este posicionamiento el senador “denigra la dignidad partidaria a cambio de un octavo lugar en una lista, aún sabiendo que no tiene posibilidades de ingresar”.
“La UCR no nació para ser furgón de cola de ningún proyecto autoritario ni para legitimar el vaciamiento institucional que representa La Libertad Avanza. Este tipo de declaraciones no son ingenuas: son funcionales a un oficialismo que busca dividir a la oposición”, remarcaron.
También se cuestionó el impacto que esta postura tendría en su entorno político: “El costo es alto, porque entrega los principios que dijo defender, renuncia a la coherencia y traiciona a quienes confiaron en ellos como representantes de un partido centenario”.
El malestar entre la militancia se resume en una consigna histórica del radicalismo: “¡Que se rompa, pero no se doble!”, frase que se reeditó como señal de rechazo a lo que consideran una claudicación política.