Hay un cambio de talla internacional en la carrera de Luca Zidane. Desde ahora, el hijo de la leyenda del Real Madrid podrá formar parte de la selección de Argelia, luego de que la FIFA autorizara el cambio de nacionalidad deportiva. La decisión se basa en los lazos familiares de sus abuelos, originarios del país africano. ¿Tendrá la posibilidad de disputar la próxima Copa del Mundo?
El arquero de 27 años, formado en la cantera del Real Madrid, jugó en las categorías juveniles de Francia. Sin embargo, gracias a sus abuelos paternos, oriundos de la región de Cabilia en Argelia, surgió la posibilidad de representar al país del norte africano, donde podría tener más oportunidades de jugar, y no la desaprovechó.
El arquero, que actualmente defiende la camiseta del Granada en la Segunda División española, fue parte de la Casa Blanca, aunque nunca pudo ganarse el lugar y apenas disputó dos encuentros oficiales. También pasó por el Rayo Vallecano y tuvo continuidad en el Eibar, donde forjó sus mejores estadísticas hasta 2024, con 77 duelos en los cuales conservó en 27 el arco en cero.
El arquero tuvo su paso por Rayo Vallecano, Eibar y Granada. (REUTERS/Marcelo Del Pozo)
Actualmente se encuentra en Granada. En la presente temporada, disputó los primeros cuatro encuentros del certamen local, recibiendo un total de 10 goles y registrando tres derrotas y un empate. El pasado domingo fue suplente en la caída 0-2 ante Leganés como local, correspondiente a la quinta fecha.
Zidane, presentado en las redes de la selección argelina
La batalla por el puesto rumbo al Mundial
Argelia, que en el último año utilizó a cuatro arqueros distintos, busca reforzar el puesto con la llegada de Zidane. Alexis Guendouz del Mouloudia Alger fue el titular más frecuente, acompañado por Oussama Benbot, Anthony Mandrea y Alexandre Oukidja. La inclusión del hijo del exjugador de Francia podría darle mayor jerarquía a un puesto que todavía no encuentra dueño indiscutido.
Más allá de poner la mirada en la próxima Copa del Mundo, antes aparece un desafío de peso: la Copa Africana de Naciones. La competición, que tiene a Costa de Marfil como último campeón, dará inicio en diciembre, en plena época navideña. La selección argelina integra el Grupo E junto con Burkina Faso, Guinea Ecuatorial y Sudán.
El arquero buscará ganarse el puesto para disputar la próxima Copa Africana de Naciones.