jueves, 18 septiembre, 2025
InicioDeportesLa Gran Carrera llegó a Concordia y mira hacia Santa Fe

La Gran Carrera llegó a Concordia y mira hacia Santa Fe

La Gran Carrera llegó a Concordia y mira hacia Santa Fe

El evento recibió en Resistencia, Chaco, la declaración como «Evento de interés cultural, turístico y deportivo» y sumó en Entre Ríos otro gran reconocimiento del público.

Desde Concordia

El Gran Premio Histórico completó este jueves su penúltima etapa, 530 kilómetros para unir las ciudades de Resistencia y Concordia, y completar un total de 2.896 kilómetros de los 3.321 contemplados en el recorrido que finalizará este viernes cuando la caravana de autos clásicos completen los últimos 425 kilómetros desde esta ciudad con la de Santa Fe, donde a orillas del río Paraná en la costanera del puente colgante, los autos serán recibidos por los santafesinos. 

Atrás quedó la multitud que celebró a cada uno de los autos clásicos en el Parque de la Democracia en Resistencia, a donde el GPH llegó por primera vez en sus veintidós ediciones y donde la Gran Carrera, con la que se busca revivir los míticos Grandes Premios y transmitir la historia y la pasión del automovilismo nacional y regional, recibió la declaración de las autoridades de Chaco como «Evento de Interés Cultural, Deportivo y Turístico» para la provincia. 

Tras otra de las largas jornadas ruteras de la carrera, el destino final fue la Plaza 25 de mayo de la ciudad de Concordia, donde los entrerrianos se dieron cita para ver llegar la caravana de los clásicos de todos los tiempos y admirar el «museo itinerante» que el Automóvil Club Argentino lleva desde hace más de 20 años tanto a las grandes ciudades como a los parajes más recónditos del territorio nacional. 

En cuanto a lo estrictamente deportivo, la quinta y anteúltima etapa, que unió este jueves las provincias de Chaco, Corrientes y Entre Ríos -con salida desde Resistencia y pasos por Corrientes, Cuatro Bocas, Mercedes, Curuzú Cuatiá, Federación y llegada en Concordia, los ganadores fueron Carlos Lareu y Virginia Schmidt (BMW 320, GT 1982), Marcelo Colombi y Lucas García (BMW 320 GT 1981) y Luis Lionetti y Luis Favuzzi (Peugeot 404, de 1973). 

 Castelli y Quatrocchi y Cortés Ramos y Cortés Maccarini, los Fiat 128 de la punta. / Prensa ACA Juan Biaggini

Con estos resultados, la clasificación general está siendo liderada por Andrés Castelli y Julián Quatrocchi (Fiat 128, de 1975), seguidos por Marcelo Gómez y Juan Carlos Quiroga (Renault 13, 1976) y Luis Lionetti y Luis Favuzzi (Peugeot 404, de 1973). En el cuarto puesto están Edgardo Vergagni y Víctor Sorrentino (Peugeot 404 GP de 1977), quintos se ubican Sergio y Pedro Laguzzi (FIAT 1500C Berlina de 1969), seguidos por la dupla Lareu y Schmidt (BMW 320 GT 1982).

Este viernes se desarrollará la sexta y última etapa, desde la ciudad de Concordia hasta Santa Fe, donde se conocerá el nombre de los ganadores de la carrera de regularidad más importante de la región, que otorga puntos para el campeonato local y para el Campeonato Sudamericano (Codasur). En este destino final tendrá lugar el tradicional encuentro de camaradería entre todos los participantes y la correspondiente entrega de premios. 

Más Noticias