miércoles, 17 septiembre, 2025
InicioSociedadNueva marcha a nivel país: Los recortes están hiriendo en muerte a...

Nueva marcha a nivel país: Los recortes están hiriendo en muerte a la universidad pública

miércoles, 17 de septiembre de 2025 08:54

Abril Traverso Vargas, integrante de la agrupación Hacer Historia del Movimiento de Participación Estudiantil, habló con Radio El Esquiú sobre la marcha universitaria que se realizará hoy en todo el país, incluyendo Catamarca, y criticó con dureza el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, que será tratado en el Congreso.

La convocatoria en Catamarca es a las 17 horas en la Plaza del Maestro, desde donde los manifestantes marcharán hasta la Universidad Nacional de Catamarca. Allí se desarrollarán actividades culturales organizadas por Extensión Universitaria, área que también se ve afectada por los recortes.

Estamos en un contexto de crisis profunda del sistema universitario. El modelo de universidad pública argentina es un ejemplo en Latinoamérica y en el mundo, y hoy está siendo atacado por decisiones políticas que son inadmisibles”, sostuvo Traverso.

La referente estudiantil remarcó que las becas de comedor, residencia y fotocopias, fundamentales para los jóvenes del interior, son las más golpeadas: “Muchos de nosotros venimos de distintos puntos de la provincia, y con los gastos de alquiler, servicios y alimentación cada vez más altos, se nos hace muy difícil continuar estudiando”.

Traverso advirtió que la situación no solo afecta a los estudiantes sino también a docentes y no docentes, cuyos salarios se encuentran muy por debajo de la inflación: “Si queremos calidad educativa necesitamos trabajadores en condiciones dignas. Hoy los recortes están hiriendo en muerte a la universidad, es imposible de sostener así”.

Finalmente, señaló que la infraestructura también es una deuda pendiente en la UNCa: “Soy estudiante de Humanidades, y no tenemos edificio propio. Compartimos espacio con la escuela preuniversitaria y hasta con el jardín. Todo esto muestra el abandono que sufrimos”.

Más Noticias