lunes, 15 septiembre, 2025
InicioSociedadLa Conadu Histórica espera una amplia convocatoria para la Tercera Marcha Federal...

La Conadu Histórica espera una amplia convocatoria para la Tercera Marcha Federal Universitaria

lunes, 15 de septiembre de 2025 12:08

Fernando Morales, referente de la Conadu Histórica, confirmó que se ultiman los preparativos para la Tercera Marcha Federal Universitaria, prevista para este miércoles a las 17 horas a nivel nacional y con horario a definir a nivel provincial. En diálogo con Mensajes en la Radio, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3, señaló que esperan una movilización tan grande como la de abril de 2023, cuando rechazaron el veto a la ley universitaria.

“Nos estamos trasladando a la Universidad Nacional de Catamarca, donde tenemos una reunión con los diferentes actores universitarios para programar y definir cómo vamos a llevar adelante esta medida que es a nivel nacional”, explicó Morales.

El referente gremial remarcó que la protesta no solo apunta a un reclamo salarial o presupuestario, sino que busca defender el valor de la universidad pública y gratuita. “Esto no es solamente un problema económico, esto va más allá de lo que significa la universidad nacional, gratuita, pública y de calidad para la sociedad argentina y, en el caso nuestro, para la sociedad catamarqueña”, dijo.

Morales criticó el accionar del Gobierno nacional: “Este Gobierno nunca dialogó con nadie, siempre se hizo eco solamente de un plan económico que no benefició ni al sector trabajador ni a las grandes mayorías”. Además, respondió a la diputada Silvana Carrizo: “Fue consejera universitaria (…), o sea que conoce las minucias del sector universitario. Hay docentes que ganan 250 mil pesos, hay docentes que ganan 350 mil pesos, la gran mayoría de la docencia no puede llegar al millón de pesos. Entonces creo que más que declaraciones desacertadas son declaraciones provocativas, que no llevan a ningún lado, todo lo contrario, agudecen y entorpecen el desarrollo que debería darse una discusión alturada, una discusión con conocimiento”.

La reunión de coordinación se realiza hoy en el Consejo Superior de la UNCA, con la participación de gremios, docentes, no docentes y sectores sociales. “Esperemos que sea multitudinaria, que la convocatoria sea a todos los sectores, que hoy no hay banderías políticas, hoy se trata de defender un espacio que garantiza el Estado”, expresó.

Más Noticias