lunes, 15 septiembre, 2025
InicioSociedadAdoptar es sumar amor, no completar vacíos: Día de la Adopción en...

Adoptar es sumar amor, no completar vacíos: Día de la Adopción en Catamarca

En el marco del Día de la Adopción, la jueza de Familia Olga Amigot aseguró que “el paradigma de la adopción ha cambiado profundamente en nuestro país y en nuestra provincia”, pasando de un modelo centrado en satisfacer el deseo de adultos a uno que prioriza el derecho de los niños, niñas y adolescentes a crecer en una familia que garantice afecto, contención y cuidados.

La magistrada remarcó que no existe una “larga lista de espera” como muchas personas creen, sino que la clave está en entender qué perfiles están en situación de adoptabilidad y qué buscan quienes se inscriben. “La mayoría de las personas llegan al registro esperando adoptar niños recién nacidos o muy pequeños, y no siempre esa es la realidad de quienes necesitan una familia explicó.

Además, Amigot desmintió varios mitos habituales sobre el proceso de adopción: “No hace falta estar casado, ni tener una pareja, ni grandes recursos económicos. Hemos discernido adopciones a personas solas, a matrimonios igualitarios, y a familias diversas. No hay un modelo único de familia. Lo único indispensable es estar inscripto en el registro, contar con salud mental y emocional adecuada, y mucho amor para dar”.

Respecto a la situación provincial, indicó que Catamarca está adherida al Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUAGA), lo que permite que las inscripciones tengan alcance nacional. “Una persona inscripta en Catamarca puede ser convocada para un proceso de adopción en otra provincia, y viceversa. Ya hemos otorgado adopciones plenas con origen en otras jurisdicciones, como Chaco o Misiones”, afirmó. Finalmente, invitó a quienes tengan el deseo de adoptar a acercarse al registro, informarse y dar el primer paso. “Es un acto de amor, pero también una enorme responsabilidad».

Más Noticias