viernes, 12 de septiembre de 2025 01:26
Comenzó la 4ª edición del WRC Rally Chile Biobío, 11ª fecha del Mundial de Rally 2025, cuya fase final de temporada promete altas emociones luego de los resultados registrados en el Rally de Paraguay.
El rally paraguayo marcó un triunfo de Sébastien Ogier (Toyota), que encendió la disputa por el título, que hasta el momento registra cuatro pilotos con reales pretensiones de aspirar al título mundial hasta la fecha final de Arabia Saudita. Por lo pronto, el liderazgo pertenece al francés Elfyn Evans, quien por primera vez enfrentará el Rally de Chile como puntero del campeonato. El británico de Toyota comanda el 1-2-3 de pilotos de Toyota con 198 puntos, 7 por delante de Kalle Rovanpera y 8 por sobre Ogier.
Desde Hyundai, la marca coreana también mantiene vivas sus esperanzas de triunfo gracias a los 180 puntos sumados por Ott Tanak, quien es el máximo ganador del WRC Rally Chile Biobío con 2 triunfos en 2019 y 2023.
El actual campeón del mundo Thierry Neuville, líder del equipo Hyundai, también ostenta opciones matemáticas a revalidar su corona, pero con los 150 puntos alcanzados tras 10 fechas, necesitará conseguir triunfos y verse ayudado por errores ajenos en el tramo final de campeonato para capturar un nuevo título mundial.
En lo que respecta a los constructores todo luce más claro, ya que Toyota lidera el campeonato con 100 puntos sobre Hyundai, una diferencia que parece indescontable.
La fecha en del rally Mundial de Chile tiene motivos para convertirse en una cita histórica, dado que dependiendo de ciertos resultados puede llegar a proclamar a un nuevo campeón en Rally2. Se trata de Oliver Solberg, quien en caso de ganar en Chile y que su rival Yohan Rossel no obtenga un buen lugar, podría dejar sentenciada la lucha por el título, lo que potenciaría el historial de la familia Solberg, cuyo máximo capítulo lo registra el cetro mundial obtenido por Petter (padre de Oliver) en el WRC 2003 a bordo de un Subaru Impreza.
Cabe mencionar que el WRC Rally Chile Biobío 2025 tendrá la presencia de 49 tripulaciones, 11 en Rally1, 19 en Rally2, 12 en Rally3 y 7 en Rally 4.
La cuarta visita del WRC a territorio chileno comenzó ayer jueves con con el Shakedown y la Largada Simbólica ante una gran cantidad de público en la Plaza de la Independencia y tendrá como días de competencia pura desde hoy al domingo con la realización de 16 tramos cronometrados y un total de 306,76 kilómetros de competencia.
La carrera
La primera etapa del WRC Rally Chile Biobío contempla la realización de 6 tramos cronometrados con dos rulos en los sectores de Pulpería, Rere y San Rosendo, lo que representa una distancia a recorrer de 518,16 kilómetros, 112,76 de los cuales corresponden a recorrido de especial.
Mañana sábado, por su parte, se llevará a cabo la segunda etapa, la más técnica y demandante de todo el evento, con 429,78 kilómetros totales y 139,20 cronometrados, que tiene pactado paso por los tramos de Pelún, Lota y María de las Cruces.
La carrera llegará a su fin el domingo 14 de septiembre con 291,69 kilómetros totales de acción, 54,80 cronometrados, que incluyen especiales en Laraquete y Biobío, este último sector escenario de la última especial que tiene carácter de Wolf PowerStage, es decir con puntaje adicional para aquellas duplas que marquen los mejores tiempos.
En total cada uno de los 49 binomios inscritos deberá recorrer 1.239 kilómetros totales, 306,76 cronometrados, para cumplir con éxito su cometido en la cuarta edición de un WRC Rally Chile Biobío.