• El Ancasti >
  • Policiales >

Destinado a policías y fiscales

El martes se realizó una capacitación técnica sobre utilización de herramientas de “ADN forense en casos de abigeato”, destinada al personal de la División Abigeato de la Policía de la Provincia y a integrantes del Ministerio Público en el marco de la Res. De Procuración General 01/25. La actividad se desarrolló en las instalaciones del SAE 911 y estuvo coordinada por la Dirección de Formación y Capacitación Profesional de la Secretaría de Seguridad y Orden Público, en articulación con el Ministerio Público, y dictada por especialistas en genética del Laboratorio Satélite Forense.

image

Las disertaciones estuvieron a cargo de la Lic. en Genética Romina Unzaga, la Lic. en Biotecnología Fabiola Miranda Leiva y el Lic. en Genética Damián Méndez, quienes presentaron contenidos teóricos y prácticas orientadas a optimizar procedimientos periciales que faciliten la identificación de animales y la vinculación de evidencias con presuntos responsables. Participaron de la actividad el Procurador General Tristán Lobo, el Fiscal General Alejandro Gober, el Director del Laboratorio Satélite Forense Héctor Bulacios, la Secretaria Penal de Procuración Verónica Mercado, el Secretario de Seguridad y Orden Público Martín Miranda, el Jefe de Policía Com. Gral. (RE) Marcos Manuel Herrera, el Jefe del Departamento D5 Com. Mayor Julio Acevedo y la Directora de Formación y Capacitación Profesional, Lic. Fernanda Seco.

Lee además

La capacitación se desarrolló de manera presencial y virtual, con una amplia participación de policías y fiscales de instrucción. En modalidad remota se registraron alrededor de 100 inscriptos.

Contenidos abordados

La formación incluyó aspectos claves para la correcta intervención en la investigación de delitos contra la actividad agropecuaria, entre ellos:

  • Medidas de bioseguridad y protocolos de trabajo.
  • Técnicas de recolección, conservación y envío de muestras biológicas.
  • Preservación de la cadena de custodia para garantizar la validez técnica y jurídica de las pruebas.

Las autoridades destacaron la importancia de incorporar tecnologías forenses y conocimientos especializados para fortalecer las investigaciones y reducir la impunidad en los delitos de abigeato, subrayando la necesidad de consolidar la articulación entre Policía, Ministerio Público y laboratorios forenses.

Te Puede Interesar