jueves 11 de septiembre de 2025
Catamarca, ARGENTINA
jueves 11 de septiembre 2025
24°
Humedad: 27%
Presión: 1019hPA
Viento: NNE 3.13km/h
Viernes.
Sábado.
Domingo.
- El Ancasti >
- Información General >
Bomberos voluntarios sobre el aporte económico del Gobierno
En la mañana de ayer, integrantes de la Federación de Bomberos Voluntarios de Catamarca y referentes de los cuarteles de toda la provincia, mantuvieron una reunión con el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot y el secretario de Seguridad y Orden Público, Martín Miranda, en la que recibieron el anuncio de un aporte económico de 20 millones para fortalecer el trabajo de las diferentes asociaciones.
En nombre de dicha Federación participaron el secretario Javier Cejas y el tesorero Alfredo Gómez y representantes de los cuarteles de Aconquija, Belén, Fiambalá, Fray Mamerto Esquiú, Chumbicha, Huillapima, Pomán, San Fernando del Valle de Catamarca, Santa María, San José de Santa María, Tinogasta y Valle Viejo. El anuncio fue compartido posteriormente al presidente de la Federación, Julio Cabur, que no pudo asistir por motivos de salud, a los bomberos voluntarios de Saujil, Recreo y Andalgalá también ausentes por diversas actividades y a los representantes de las 6 asociaciones en formación y regularización como Londrés, Hualfín, Villa Vil, Icaño, Los Varela y El Rodeo.
El titular de la institución que nuclea a los bomberos voluntarios de toda la provincia agradeció al gobernador Raúl Jalil y al ministro Fernando Monguillot por la ayuda dineraria de suma importancia para los cuarteles que atraviesan una profunda crisis y que necesitan mantener sus unidades en condiciones, el equipamiento óptimo y la indumentaria correcta para responder a la emergencia.
Por su parte, Alfredo Gómez indicó que: “esto nos ayuda a reparar todo el equipamiento que viene con muchos desgaste y que necesitamos para poder seguir prestando en un servicio desinteresado a la comunidad. Es una caricia al alma que nos da, más que al bolsillo, porque estamos en el mes de setiembre, en temporada alta de incendios y con mucho esfuerzo los cuarteles vienen sosteniendo la operatividad. Con este aporte podemos planificar lo que nos resta del año, nos permitirá pagar deuda y en algunos casos puntuales reequiparnos, en un contexto donde las cosas van aumentando y todo lo que nosotros adquirimos en equipos e indumentaria está dolarizado. Es un paliativo para las grandes necesidades que tienen los cuarteles en el día de hoy”, destacó.
Por su parte, el secretario Javier Cejas, señaló que se pudo plantear a las autoridades poner en discusión, la adhesión de la provincia a la Ley N° 27.629 que dispone la creación de un Régimen Tarifario Especial Gratuito para Entidades del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios, “hemos pedido al ministro que ponga sobre la mesa del diálogo también la posibilidad de un retiro o un aporte jubilatorio para los compañeros en edad de retirarse para que pueden gozar de ese beneficio por los años de servicios prestados y también hemos pedido se informe a los organismos correspondiente la vigencia de Ley Provincial Nº 4234 de 1985 que en su Artículo 13, establece la exención de impuestos, tasas y sellados provinciales para las asociaciones de bomberos voluntarios legalmente constituidas”, destacó.
Del encuentro también formaron parte funcionarios a cargo de la Dirección de Protección Civil, de la Dirección de Personería Jurídica y del Servicio Administrativo del Ministerio de Gobierno, Seguridad y Justicia para avanzar en los trámites necesarios para que las asociaciones puedan cobran dicho aporte, que según indicaron las autoridades, será pagadero en dos cuotas hasta antes de fin de año.