lunes, 8 septiembre, 2025
InicioSociedadPeregrinación a 21 años del sismo

Peregrinación a 21 años del sismo

lunes, 8 de septiembre de 2025 00:24

Con un fuerte espíritu sinodal y mucha alegría cristiana, se vivió ayer el Jubileo Diocesano, en el cierre de la Fiesta de la Protección de Nuestra Madre del Valle, a 21 años del sismo de 2004.

También en esta jornada, Catamarca se unió a la acción de gracias de la Iglesia en todo el mundo por la canonización de los jóvenes santos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, presidida por el Papa León XIV en la Plaza de San Pedro.

Animados por el lema “Peregrinos de Esperanza”, desde hora temprana, las delegaciones de las 31 parroquias de la diócesis, instituciones, movimientos eclesiales, colegios católicos, laicos, religiosos, diáconos, sacerdotes, familias, junto con su pastor diocesano, se congregaron en el Paseo General Navarro, más conocido como La Alameda, donde se acercaron al Sacramento de la Reconciliación para participar de la peregrinación jubilar.

Alrededor de las 9.15, se inició la caminata precedida por la imagen de Cristo Crucificado por calle San Martín hasta el Paseo de la Fe, donde se celebró la Santa Misa, presidida por el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanc, y concelebrada por la casi totalidad de los sacerdotes que sirven pastoralmente en la Diócesis de Catamarca.  

Diaconado Permanente

Al comienzo de la ceremonia litúrgica, el padre Diego Manzaraz, canciller y secretario general de la curia diocesana, dio lectura al decreto mediante el cual, se crea en la Diócesis de Catamarca la Escuela para el Diaconado Permanente “San Lorenzo, diácono”, que fue presentada en el marco de este día especial. En el instrumento legal, que lleva un nutrido Considerando, se nombra como Director General al Pbro. Salvador Armengol Acevedo, y como Coordinador Académico al Pbro. Lucas Gastón Segura Villagrán.

Asimismo, se establece la conformación de un Equipo de Tutores y un Equipo de Directores Espirituales.

Además, exhorta “a aquellos que experimentan este llamado de Dios al ministerio diaconal a configurar sus vidas con Cristo servidor, recordando siempre las palabras del bienaventurado Policarpo, que los invita a ser «Misericordiosos, diligentes, procediendo conforme a la verdad del Señor, que se hizo servidor de todos» (LG 29)”.

“Como peregrinos”

En su homilía, Mons. Urbanc expresó: “Bienvenidos, peregrinos de esperanza, a cada uno de ustedes y a tantos que quedaron en sus comunidades los sostiene la esperanza cristiana. Por eso estamos aquí congregados frente a nuestra Iglesia Catedral y Santuario de Nuestra Madre del Valle. Hemos venido como peregrinos, ésa es la esencia de la vida del ser humano en este mundo, ser peregrino, ser caminante”.

Manifestó que en este caminar “nos acompaña y nos precede Jesucristo, nos acompaña y nos fortalece y nos conforta María Santísima, y ahora también el Beato Mamerto Esquiú, uno de nosotros, uno de estos peregrinos de nuestra querida Catamarca, él nos atrae con su figura señera”. Llamó a ser “peregrinos de esperanza, que nosotros seamos esa esperanza en tantos corazones desanimados, que se sienten desahuciados, que podamos en ellos poner la esperanza”.

Agradeció a cada uno los fieles que llegaron con sus párrocos y los exhortó a que sean “comunidades vivas, fraternas, evangelizadoras donde se hace presente cada día el misterio del amor de Dios, que se celebra en la Eucaristía”.

“Hemos venido para hacer nuestra peregrinación, a celebrar nuestro Jubileo Diocesano, somos una única comunidad, la Iglesia que peregrina en Catamarca con sus presbíteros, con sus diáconos, con sus consagrados, con sus laicos en distintos servicios dentro de las comunidades, y todos aquellos que no pudieron venir están unidos a nuestros corazones. Es toda la diócesis que hoy peregrina y celebra el Jubileo de los 2025 años de la venida del Hijo de Dios a este mundo para salvarnos de nuestros pecados”, resaltó.

Más Noticias