lunes, 8 de septiembre de 2025 05:30
2002 – GATEN MATARAZZO. Nace en Nueva Jersey el actor estadounidense Gaten Matarazzo, reconocido mundialmente por su papel de Dustin Henderson en la exitosa serie Stranger Things. Además, es cantante y activista, y utiliza su fama para visibilizar la displasia cleidocraneal, condición con la que nació.
1987 – SILVINA MORENO. Nace en Buenos Aires la cantante, compositora e instrumentista argentina Silvina Moreno. Estudió en Berklee College of Music y lanzó varios discos que fusionan pop, folk y sonidos latinoamericanos. Ha compartido escenario con artistas como Paulinho Moska y Ricardo Arjona.
1979 – P!NK. Nace en Pensilvania la cantante y compositora estadounidense Alecia Beth Moore, conocida artísticamente como P!nk. Dueña de una poderosa voz y de un estilo rebelde, vendió más de 60 millones de discos en todo el mundo. Ganó varios premios Grammy y MTV. Sus espectáculos en vivo, que combinan música con acrobacias aéreas, la convirtieron en una de las artistas pop más innovadoras.
1971 – MARTIN FREEMAN. Nace en Aldershot el actor británico Martin Freeman, famoso por interpretar a Bilbo Bolsón en la trilogía El hobbit y al doctor Watson en la serie Sherlock. También integró el elenco del universo Marvel con su papel de Everett Ross. Ganó un premio Emmy y un BAFTA.
1960 – AIMEE MANN. El 8 de septiembre nace en Richmond la cantante y compositora estadounidense Aimee Mann. Se destacó en la escena musical con su estilo indie y folk-rock, y alcanzó reconocimiento internacional con la banda sonora de la película Magnolia (1999). Ha grabado múltiples discos solistas y recibido premios Grammy.
1957 – RICARDO MONTANER. Nace en Valentín Alsina (Argentina) el cantautor Ricardo Montaner, nacionalizado venezolano, una de las voces románticas más populares de Latinoamérica. Con más de 40 años de trayectoria, publicó más de 25 discos y vendió millones de copias en todo el mundo. Sus canciones como Tan enamorados y Me va a extrañar se convirtieron en clásicos. También se destacó como jurado en programas de talentos.
1978 Muere Leopoldo Torre Nilsson. El 8 de septiembre de 1978 falleció en Buenos Aires el director, guionista y productor Leopoldo Torre Nilsson, uno de los grandes referentes del cine argentino. Reconocido por su mirada crítica y estética innovadora, fue el primer cineasta argentino en alcanzar prestigio internacional.
1990 – El caso María Soledad Morales
El 8 de septiembre de 1990, la estudiante María Soledad Morales, de 17 años, fue asesinada en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. El crimen tuvo una enorme repercusión en la sociedad argentina porque expuso las conexiones entre sectores del poder político, económico y judicial de la provincia.
Miles de personas participaron de marchas pacíficas conocidas como las “Marchas del Silencio”, que se convirtieron en un símbolo de reclamo de justicia. Tras años de investigaciones y movilización social, en 1998 fueron condenados Luis Tula, novio de la joven, a nueve años de prisión, y Guillermo Luque, hijo del entonces diputado nacional Ángel Luque, a 21 años de cárcel.
8 de Septiembre de 2002. Muere Walter Olmos.
Walter Olmos, nace en San Fernando del Valle de Catamarca, 20 de mayo de 1982 , muere en Ciudad de Buenos Aires, 8 de septiembre de 2002, fue un cantante argentino de cuarteto.
Fue uno de los artistas más importantes del género a principios de los años 2000 y era considerado como el sucesor de Rodrigo Bueno, con quien debutó profesionalmente y lo apadrino en sus primeros años, hasta su muerte, en junio de 2000. Su carrera duró casi dos años, en los que llenó estadios, fue superventas en Argentina y pisó los más grandes escenarios, no solo de su país, también hizo shows en Chile, Bolivia, Uruguay y Paraguay1? hasta su muerte en 2002. Walter junto a sus músicos estaba cenando pizza en su cuarto de hotel, pretendía llamar a su familia y ducharse porque tenía programadas tres presentaciones esa noche. Mientras esperaba, en un confuso episodio, jugaba con una pistola Bersa calibre 22 cargada con una bala de calibre 38, la misma se fue desgastando de las reiteradas veces que gatilló y la bala se disparó; el proyectil impactó en su sien y falleció instantáneamente.