• El Ancasti >
  • Mundo >

En la Plaza de San Pedro

Fue canonizado por el papa León XIV junto a Pier Giorgio Frassati. Acutis, quien murió a los 15 años en 2006, evangelizaba por internet y se le atribuyeron dos milagros.

El papa León XIV canonizó este domingo (07.09.2025) en una ceremonia en la Plaza de San Pedro del Vaticano ante decenas de miles de fieles a Carlo Acutis, el joven que murió en 2006 a los 15 años y que se convierte así en el primer santo milenial y ya conocido como el «patrón de Internet», «el influencer de Dios» o «el ciberapóstol», por haber utilizado el web para hablar de religión a sus coetáneos. En la ceremonia, el pontífice también canonizó a otro italiano fallecido muy joven, el estudiante Pier Giorgio Frassati (1901-1925), apasionado del alpinismo, conocido por su compromiso social y espiritual.

«Los santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis son una invitación para todos nosotros, sobre todo para los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra. Nos animan con sus palabras: ‘No yo, sino Dios’, decía Carlo y Pier Giorgio: ‘Si tienes a Dios como centro de todas tus acciones, entonces llegarás hasta el final’, dijo el pontífice estadounidense en la homilía de su primera canonización. «¡Me alegra ver a tantos jóvenes!» celebró el Papa pocos minutos antes del inicio de la ceremonia. Uno de ellos, Filippo Bellaviti, de 17 años, declaró a AFP: «Carlo Acutis fue un ejemplo para mí, porque supo combinar su vida cotidiana -la escuela, el fútbol y su pasión por la informática- con una fe inquebrantable».

Lee además

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Pontifex_es/status/1964644817889112361?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1964644817889112361%7Ctwgr%5Eb3d4614ffde133d502e59839110399cd0cb83a88%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fel-mundo%2Fel-adolescente-carlo-acutis-ya-es-el-primer-santo-millennial-nid07092025%2F&partner=&hide_thread=false

Los santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis son una invitación para todos nosotros, sobre todo para los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra. https://t.co/BcxSog9WvG

— Papa León XIV (@Pontifex_es) September 7, 2025

Fieles de todo el mundo, el presidente y la familia del santo

En la ceremonia, como es tradicional, el prefecto del dicasterio para la Causa de todos los Santos leyó las biografías de los dos beatos y pidió que se inscribiesen sus nombres en el libro de los santos. Tras la fórmula en latín de la canonización leía por el Papa se escuchó un fuerte aplauso en la Plaza de San Pedro. A la ceremonia en San Pedro acudieron fieles de todo el mundo, sobre todo muchos jóvenes devotos de Acutis y que llevaban en sus manos algunas estampitas con la imagen del adolescente y también acudió el presidente italiano, Sergio Mattarella. Estaba presente toda la familia de Carlo Acutis, sus padres y sus dos hermanos, y su madre Antonia Salzano fue la encargada de llevar al altar el relicario con fragmento del corazón de su hijo.

image

Una vida dedicada a la fe

San Carlos Acutis es el primer santo milenial. Nació en Londres el 3 de mayo de 1991 donde vivían por el trabajo de su padre y luego se trasladaron a Milán y después de hacer la comunión a los 7 años comenzó a dedicarse a la Iglesia. Fue famosa su frase: «La Eucaristía es mi camino al Cielo». Trabajando con un estudiante de ingeniería informática en la página de la parroquia, aprendió a diseñar y crear páginas web y se apasionó tanto por esta actividad que en el verano de 2006 creó la página web de un proyecto de voluntariado en su colegio y colaboró en la página de la Academia Pontificia Cultorum Martyrum, a la que pertenecía su madre. Con su ordenador, también creó un plan para rezar el Rosario.

Muerto por una leucemia agresiva

«Carlo era un adolescente bondadoso, alegre y jovial. No ocultaba su fe ni su amor por Jesús. Estaba deseoso de ayudar a sus compañeros necesitados, y en el barrio donde vivía, ayudaba a los pobres que mendigaban con su amistad y parte de su paga. Decía: estar siempre unido a Jesús, este es mi plan de vida», recordó Smeraro. En octubre de 2006, le diagnosticaron una forma agresiva de leucemia. En cuestión de días, su salud empeoró y a los 15 años y 5 meses, el 12 de octubre de 2006, falleció. Su cuerpo se ha conservado en la Iglesia de la Spogliazione, en Asís, donde se exhibe para la veneración de numerosos fieles de todo el mundo.

Fue beatificado el 10 octubre de 2020 en la basílica de San Francisco de Asís y en mayo de 2024 se conoció que el Papa había firmado el decreto para su canonización, que debía haberse realizado el 27 de abril de este año, pero se aplazó por la muerte del papa Francisco.

Dos milagros inexplicados

La Congregación para las Causas de los Santos reconoció como milagro necesario para su beatificación la curación, considerada inexplicable por algunos expertos, ocurrida el 12 de octubre de 2013 en Campo Grande en Brasil, donde vivía un niño sudamericano nacido en 2010 con una malformación congénita del páncreas. El segundo milagro para su canonización está relacionado con una mujer de Costa Rica, que en julio de 2022 peregrinó a la tumba de Acutis, en Asís, para rezar por la curación de su hija, que había sufrido un grave traumatismo craneal tras caerse de su bicicleta. El proceso de canonización del joven Carlo Acutis fue muy rápido, algo poco habitual.

image

Te Puede Interesar