sábado, 6 septiembre, 2025
InicioSociedadLibertarios tildaron de "hipócritas" al amparo para restablecer pensiones

Libertarios tildaron de «hipócritas» al amparo para restablecer pensiones

Diputados de la Libertad Avanza y aliados salieron al cruce del amparo que presentaron legisladores de Fuerza Patria buscando el restablecimiento inmediato de las pensiones no contributivas por discapacidad que fueron suspendidas por el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Mediante las redes sociales, los libertarios Federico Lencina y Adrián Brizuela cuestionaron la medida, tildando a sus pares oficialistas de «hipócritas». A sus planteos, se sumó el «radical con peluca» Tiago Puente quien los acusó de «caras rotas».

El miércoles, y en el marco del escándalo de las coimas que involucran a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, diputados provinciales por Fuerza Patria presentaron un amparo colectivo ante la Justicia Federal de Catamarca, buscando el restablecimiento las pensiones que fueron suspendidas de forma «ilegal, arbitraria e ilegítima».

La acción judicial también persigue el reembolso de los montos que los afectados dejaron de percibir y la declaración de inconstitucionalidad de la normativa que sustenta estas medidas. Apenas conocida la presentación, el presidente de la Libertad Avanza en Catamarca, Federico Lencina, consideró a los diputados de Fuerza Patria como «los hipócritas que otorgaron pensiones por votos, como herramienta política electoral y a saltatapias como Camilo Carrizo (hermano de Enzo Carrizo, ex titular de Anses)».

En este sentido, el legislador cuestionó las administraciones kirchneristas anteriores por «usar» las pensiones por invalidez para combatir la pobreza. «Lamentablemente hay que reordenar todo por culpa de estos kirchneristas irresponsables que han usado este programa por invalidez para combatir la pobreza y ahora repudian, hasta presentan recursos a la Justicia», dijo.

A su planteo, se sumó el presidente de bloque y candidato a diputado nacional, Adrián Brizuela, quien cuestionó al gobierno por el manejo de OSEP y la situación del Hospital San Juan Bautista. «Los que ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Ojalá se hubieran preocupado con la misma urgencia en hacer un amparo para proteger a todas las víctimas de los desmanejos de OSEP como el bloqueo en derivaciones o para asegurar salud pública de calidad en el Hospital San Juan Bautista», dijo el candidato al Congreso Nacional.

En este sentido, afirmó que los diputados oficialistas no realizaron estos planteos porque » eso no amerita amparo porque no se puede afectar los intereses de la Corpo Jalilandia». Finalmente, el último en expresarse fue Puente que también se refirió a la situación de OSEP. «Caras rotas e hipócritas los diputados kirchneristas de Catamarca!!! Cuando se mueren los catamarqueños porque OSEP no funciona como debe ser se quedan mudos y ahora se hacen los complacientes haciendo un amparo por las pensiones», lanzó el legislador en su cuenta de X.

La presentación fue realizada por los legisladores Pablo Castro, Adriana Díaz, Stella Nieva, Cecilia Barros y Josefina Herr junto con la adhesión de Natalia Ponferrada, Mónica Zalazar, Juan Carlos Ledesma, Gladys del Moro, Claudia Palladino, Armando López Rodríguez, María Argerich, Hernán Díaz y Nicolás Zavaleta y el patrocinio letrado de Carlos Hernán Vera. En este sentido, defendieron el pedido de amparo al sostener que es una «obligación moral» debido a «la vulnerabilidad» de las personas afectadas y la ausencia de reglamentación del Defensor del Pueblo, buscando evitar el «abandono y desamparo» de miles de personas. Además, afirmaron que la medida nacional atenta «directamente contra el derecho a la salud de las personas con discapacidad».

Más Noticias