sábado, 6 de septiembre de 2025 09:50
El cólera continúa siendo el principal problema de salud pública en África, según advirtieron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), al registrar más de 239.754 casos y 5.274 muertes en lo que va del año, con una tasa de letalidad del 2,2%.
En una conferencia de prensa virtual, el subdirector de incidentes para el mpox (viruela símica), Yap Boum II, señaló que la cifra de muertes por cólera ya superó el total de fallecimientos registrados en 2024, que fue de 4.725. Actualmente, 23 países del continente enfrentan brotes activos de la enfermedad.
“Esto demuestra la urgente necesidad de un enfoque multisectorial más sólido”, remarcó Boum II, quien también advirtió sobre el aumento general de emergencias sanitarias en África. Según los CDC de África, en lo que va de 2025 se han reportado más de 166 eventos de salud pública considerados de riesgo moderado a alto.
Entre los factores que explican este agravamiento se encuentran el cambio climático y las crisis humanitarias, especialmente en Sudán, que han acelerado la propagación del cólera a países vecinos como Chad y Sudán del Sur.
El cólera es una infección diarreica aguda provocada por la ingestión de agua o alimentos contaminados, y puede causar la muerte en pocas horas si no se trata. La falta de acceso a agua limpia, junto con la presión sobre los sistemas de salud y los conflictos armados, continúan siendo los principales detonantes de estos brotes recurrentes.
Las autoridades sanitarias africanas hacen un llamado urgente a la cooperación internacional y al fortalecimiento de los sistemas de salud para contener esta y otras amenazas sanitarias emergentes en el continente.