04/09/2025 23:17hs.
Los tres goles a Venezuela en el Monumental empiezan, de a poco, a bajar la persiana de las Eliminatorias. En este tramo final, Lionel Scaloni sabe que lo que viene es aún más grande: comienza la cuenta regresiva hacia el Mundial 2026. Sin embargo, el entrenador mantiene los pies en la tierra y no pierde de vista la importancia del presente, entendiendo que cada partido sigue siendo parte del camino: “Falta mucho para el Mundial, no corresponde pensar en eso ahora. Nuestro objetivo es llegar de la mejor manera, pero hay un montón de cosas que pensar antes de que llegue el Mundial”. Fiel a su estilo, se mantiene sereno y enfocado en lo que vendrá, sin mirar hacia atrás: “Estamos felices de estar acá. No soy mucho de mirar lo que se consiguió, siempre hay que mirar para adelante”, dijo.
EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
En cada conferencia tras una victoria, hay un denominador común en el discurso de Scaloni: resaltar la ambición y la entrega de sus jugadores. “El equipo demostró que, aun ganando, quiere más y se incomoda cuando las cosas no salen. Hay veces en las que el rival juega y hoy, en el primer tiempo, Venezuela nos planteó un partido incómodo”, subrayó el entrenador. Además enfatizó en que “el crecimiento forma parte de ir poniendo nuevos jugadores: que no se aburguesen, que no crean que, por lo que se ganó, van a estar”.
EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Tras haber vivido con la misma emoción que todos un partido especial para Messi, Scaloni confirmó que no estará en el viaje a Ecuador para el segundo encuentro de esta doble fecha: “Del partido de Leo hay poco que comentar… No va a viajar a Ecuador, ha terminado cansado y tendría que haber salido pero no lo hizo por la emotividad del partido y porque ya habíamos hablado que iba a jugar todo el partido. Terminó bastante cargado así que a Ecuador no va a venir y también bien merecido tiene pasar unos días con su familia”.
Dando vuelta la página y pensando en Ecuador, el deté advirtió: “Estamos buscando valorando a ver si convocamos a uno por la baja de Cuti, estamos justos en esa posición… Lo veremos”.
Foto: Fernando de la Orden
Todas las frases de Lionel Scaloni en conferencia de prensa tras la victoria de la Selección Argentina ante Venezuela
EL RENDIMIENTO DEL EQUIPO. «Siempre el equipo está y eso es lo positivo que tiene. En cualquier faceta damos la cara, incluso cuando no se da bien. De afuera pienso lo mismo que piensa el hincha de los jugadores».
EL CRECIMIENTO DEL EQUIPO. «Forma parte de ir poniendo nuevos jugadores, que no se aburguesen, que no crean que por lo que se ganó van a estar. Eso forma parte del crecimiento. Ellos han demostrado que aún ganando quieren seguir y que les molesta perder. Eso es crecimiento, no sólo jugar bien. Es un poco de todo y el equipo ha dado muestras de que ha crecido. Poco a poco ir poniendo chicos jóvenes que nos dan frescura es un crecimiento».
EL MOMENTO DE RODRIGO DE PAUL EN LA MLS. «El recambio o el cambio de jugadores se dará en cuanto los que estén adentro nos den motivos, vamos poco a poco y haciendo lo que pide el plantel. Yo a Rodrigo (De Paul) lo conozco y sé como se brinda. Recién llegó a su nuevo equipo y tiene todo para demostrar que sigue vigente como lo ha mostrado hoy. Después de todo, la cancha es la que habla y hoy demostró».
LA SITUACIÓN DE FRANCO MASTANTUONO EN LA SELECCIÓN. «Franco Mastantuono tiene 18 años y nuestro labor como cuerpo técnico es ir llevándolo como estamos haciendo ahora. No le faltaba nada en el primer tiempo, le corregimos que se abriera para que Nahuel pudiera entrar. Cuando el partido no se abre, hacemos variaciones».
EL MUNDIAL QUE IMAGINA. «No es fácil ganar el Mundial, no me pongo a pensar en eso. Falta mucho, no corresponde. Nuestra labor es llegar al Mundial de la mejor manera. Hay un montón de cosas antes de pensar en el Mundial».
LA EVOLUCIÓN DEL GRUPO. «Creo que el trabajo ya estaba hecho desde que conformamos una base bastante sólida y a partir de ahí, los que se van sumando se van acoplando atrás de los que te marcan el camino: Messi, Otamendi, Di María… Y atrás de ellos van a seguir los que se fueron sumando con nosotros: Tagliafico, Paredes, De Paul. Todos son un ejemplo. Hay muchos que son ejemplo. Cuando viene otro y ve eso, es muy difícil no hacer lo mismo porque sino sos sapo de otro pozo y el mismo grupo te mira feo. Cuando ven que los demás lo hacen, es más difícil».
LA BAJA DEL CRISTIAN ROMERO PARA ENFRENTAR A ECUADOR. «Estamos valorando a ver si convocamos a uno por la baja de Cuti, estamos justos en esa posición y estamos viendo si es posible. Estamos valorando la posibilidad».
SUS LOGROS COMO ENTRENADOR. «No sé si llamarlo obra… Nosotros entrenamos, estamos felices de estar acá. No soy muy fanático de las estadísticas ni de ver lo que se consiguió. Hay que mirar para adelante y ver tu trabajo. No vale la pena pensar en lo que hiciste o estás haciendo, esto gira permanentemente y sabemos cómo es el fútbol: eso es positivo porque mantiene el hambre de seguir compitiendo».
LAS LÁGRIMAS DE MESSI EN LA PREVIA. «Que Leo que estaba emocionado me lo dijeron después. Está bueno que haya pasado eso. Es muy difícil estar donde estamos, en una situación tan linda y positiva. Recién decía que no me gusta mirar hacia atrás, pero si miro hacia atrás me pongo a pensar en la cantidad de cosas que tuvieron que pasar para que la gente disfrute de esto. Ojala dure… Nosotros estamos manteniendo un nivel y ojalá se disfrute esto, pero en algún momento se va a terminar. Ojalá que la gente siga aguantando de la misma manera».
EL ROL DE NICOLÁS GONZÁLEZ. «Para nosotros siempre que ha estado bien ha sido importantísimo. Tiene gran sacrificio, balón parado. Cuando el partido está trabado él pica en el momento justo con un timing importante. Estamos contentos con él y esperamos que ahora en el Atlético pueda gozar de minutos y tener ese nivel que lo potencie para que en la Selección sea aun mejor».
LA DIFICULTAD DE LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS. «No me pareció una eliminatoria sencilla. Creo que hemos sacado esa distancia en las últimas tres fechas, pero ha sido terriblemente competitiva y más después haber venido del Mundial. El listón se levanto y supimos competir. Nosotros ahora de cara al mundial necesitamos juntarnos, entrenarnos y seguir hablando de conceptos. Somos conscientes de que cuando nos podemos juntar es un privilegio. Tratamos de sacar provecho de cualquier situación, de un entrenamiento o de una charla, y eso es genial».
LA POSIBILIDAD DE JUGAR ALGÚN AMISTOSO EN EL INTERIOR. «Me gustaría que Leo pudiera jugar en Rosario algún partido, pero no tengo mucha información de esto. Por suerte nosotros valoramos mucho juntarnos y no tanto el tema de contra quién jugamos, pero con la sede nosotros no podemos hacer mucho la verdad».
EL ALMA DEL EQUIPO. «Aún no jugando bien o no pudiendo hacer nuestro juego, el equipo siempre está, propone, intenta jugar y eso es diferente a que no se juegue bien. El resultado de hoy es ese: haber intentado. En el segundo tiempo jugamos mejor y el equipo empezó a jugar más tranquilo. En líneas generales estoy satisfecho, hay veces que el rival juega. Y en el primer tiempo hoy Venezuela nos planteó un partido incómodo».
EL BALANCE DEL CICLO. «No es así, no se gana siempre. No será siempre así. El ciclo que llevamos nosotros parece ser que sí, pero sólo parece. Si ves todos los años que la Selección lleva jugando se pierde más de lo que se gana. Obvio que haber ganado agiganta todo, pero también importa el cómo y creo que eso es lo que contagia a la gente. Eso es lo mejor que hemos conseguido desde que estamos acá».
EL RECAMBIO. «No es muy difícil la ecuación del recambio: juega el que está mejor independientemente de la edad. Lo mejor es que estamos en la Selección Argentina y tenemos para elegir, eso simplifica un montón la tarea del entrenador. Juega el mejor que está, si es joven, es joven y si es veterano es veterano, pero jugará el que mejor está».
Mirá también
Tras el triunfo ante Venezuela, cuándo es el próximo partido de la Selección Argentina
Mirá también
Mastantuono y su conexión con Messi en su debut como titular en la Selección
Mirá también