jueves, 4 septiembre, 2025
InicioSociedadLionel Messi juega su último partido oficial en Argentina

Lionel Messi juega su último partido oficial en Argentina

En cuanto al seleccionado de Fernando Batista, marcha en la séptima posición con 18 puntos, producto de cuatro victorias, seis empates y seis derrotas, y hoy está en zona de Repechaje.

El gran objetivo es lograr la primera clasificación a un Mundial en su historia y el cruce ante la Argentina será determinante, porque podría asegurar al menos la chance de jugar la reclasificación.

En la pelea directa, Colombia le lleva cuatro unidades con seis en juego y Bolivia lo sigue de cerca con 17. La buena noticia para la Vinotinto es que en la última fecha será local de los colombianos, lo que podría derivar en un mano a mano por el último boleto directo rumbo a la Copa del Mundo 2026.

Para este duelo, Lionel Scaloni planea poner en cancha a un equipo con mayoría de titulares y Lionel Messi como líder, aunque mantiene un par de incógnitas puntuales. En el arco estará el inamovible Dibu Martínez, con una defensa conformada por Nahuel Molina, Cuti Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico. Pese a que Otamendi trabajó diferenciado en el gimnasio, se perfila para acompañar al Cuti en la zaga.

En el mediocampo aparecen como fijos Leandro Paredes y Rodrigo De Paul, mientras que la duda pasa por Alexis Mac Allister, que arrastra molestias físicas y recién se sumó a los entrenamientos tras un retraso en su viaje. Si no llega en condiciones, su lugar podría ser ocupado por Giovani Lo Celso, teniendo en cuenta también la suspensión de Enzo Fernández. En ataque, la gran certeza es Messi, acompañado por Julián Álvarez, mientras que Lautaro Martínez y Thiago Almada compiten por un lugar en el tridente ofensivo.

La Vinotinto saldría con Rafael Romo en el arco, una defensa integrada por Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel y Miguel Navarro, y un mediocampo con dudas por la suspensión de José Martínez: allí, Telasco Segovia podría acompañar a Cristian Cásseres, con Eduard Bello por derecha y Jefferson Savarino por izquierda.

En ataque, los elegidos serían Josef Martínez y Salomón Rondón. Además, varios futbolistas deberán cuidarse porque están al límite de amarillas: Romo, Tomás Rincón, Bello, Navarro, Rondón, Martínez y Josua Mejías, pensando en el duelo decisivo frente a Colombia de la próxima fecha.

La emoción de Scaloni

Lionel Scaloni no pudo contener las lágrimas en la conferencia de prensa que brindó ayer, luego de ver emocionado a uno de los periodistas en la sala. Todo se dio en la previa a la chance de que Lionel Messi pueda jugar hoy su último partido en el país.

Mientras escuchaba la pregunta de uno de los reporteros de la sala, el entrenador lo interrumpió: «¿Está llorando él? ¿Está emocionado?». Ante la risa generalizada, contestó: «No era mi intención». «Me diste la alegría más grande de mi vida», replicó del otro lado el periodista. Segundos después, el técnico se frotó los ojos y se lo vio con lágrimas en su rostro, en un gesto que conmovió a todos los presentes.

Antes de aquella situación, el DT le dedicó unas sentidas palabras al 10 de la Selección: «Todo lo que genera cuando entra por el predio es algo que no se lo vi a nadie. Es un placer. Hoy está y hay que disfrutarlo».

«Jugué con él. Haberlo tenido de compañero y poder darle la pelota fue algo hermoso. Y después poder haber estado en el Mundial con él y que lo haya ganado es emocionante. Con el correr del tiempo nos daremos cuenta mucho más de todo esto. Mañana será un partido emocionante».

Shows musicales

En la previa del partido habrá tres shows. La grilla estará compuesta por La Banda de Carlitos, Q´ Lokura y Uriel Lozano. Además, el Himno Nacional será interpretado por Eugenia Quevedo.

Formaciones

ARGENTINA: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister o Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez o Thiago Almada.

DT: Lionel Scaloni

venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Eduard Bello, Telasco Segovia, Cristian Cásseres, Jefferson Savarino; Josef Martínez, Salomón Rondón.

DT: Fernando Batista.

Estadio: Monumental

Árbitro: Piero Maza (CHI).

Hora de inicio: 20.30.

TV: TyC Sports y Telefe.

El resto

Paraguay, local ante Ecuador

Paraguay recibirá desde las 20.30 a Ecuador, ya clasificado, en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, en un encuentro que puede marcar un antes y un después para la albirroja.

El escenario es claro: Paraguay llega a este compromiso con 24 puntos en la tabla y sabe que con un empate logrará, al fin, asegurar su clasificación directa al Mundial, sueño que se le niega desde Sudáfrica 2010.

Perú se juega su última ficha

La selección de Perú visitará a su par de Uruguay en busca de un triunfo que le permita mantener las chances de clasificar al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026.

El encuentro se jugará hoy en el Estadio Centenario de Montevideo a partir de las 20.30. Perú llega a este encuentro prácticamente eliminado, mientras que Uruguay ya tiene la clasificación asegurada.

Brasil y Chile, en el Maracaná

El estadio Maracaná volverá a vibrar con un clásico sudamericano cargado de historia y contraste: Brasil recibe hoy a Chile desde las 21.30.

Brasil, ya clasificado a la Copa del Mundo, encara este cierre de Eliminatorias con la tranquilidad de tener el pasaje asegurado, mientras que Chile llega golpeado, hundido en la tabla de posiciones y sin chances de acceder al Mundial por tercera vez consecutiva.

Bolivia visita a Colombia

Colombia recibe hoy a su par de Bolivia, en un encuentro programado para las 20.30, y que se disputará en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez.

Los colombianos llegan con la ilusión de asegurarse la clasificación al próximo Mundial tras su ausencia en Qatar 2022.

Bolivia está octava y pese a que la clasificación directa sea prácticamente imposible, sueña con desplazar a Venezuela para poder disputar el Repechaje.n

Más Noticias