jueves, 4 septiembre, 2025
InicioSociedadFama advierte sobre el abuso de los DNU y respalda reforma de...

Fama advierte sobre el abuso de los DNU y respalda reforma de la ley 26.122

jueves, 4 de septiembre de 2025 18:46

Durante su intervención en el Senado, el senador Fama expresó su respaldo al dictamen que propone la modificación de la ley 26.122, normativa que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Según Fama, la ley actual ha permitido un uso excesivo de los DNU, fomentando el hiper presidencialismo y la aprobación tácita por inacción del Congreso, lo que genera inseguridad jurídica y afecta la confianza de inversores.

El legislador recordó la reforma constitucional de 1994, que estableció reglas estrictas para los DNU, incluyendo la necesidad de acuerdo de ministros, intervención del jefe de Gabinete y reporte al Congreso. Sin embargo, señaló que la ley 26.122 permite que un DNU tenga fuerza de ley con la aprobación de una sola Cámara, mientras que otras normas requieren mayorías especiales, lo que calificó como una “incongruencia total” y una violación de las facultades constitucionales del Congreso.

Fama remarcó que la norma vigente tuvo tres efectos negativos principales:

  • Aprobación tácita por inacción del Congreso, con DNU que nunca se trataron ni caducaron.
  • Facilitación del hiper presidencialismo, ya que es más sencillo dictar una ley por DNU que negociar en el Congreso.
  • Inseguridad jurídica, que desalienta inversiones y afecta la estabilidad institucional del país.

El senador destacó que el proyecto de reforma establece:

  • Unicidad temática por decreto, evitando los DNU “ómnibus” con múltiples materias.
  • Tratamiento obligatorio durante los recesos, garantizando que la Comisión y el Congreso puedan pronunciarse.
  • Caducidad automática de los DNU no aprobados en los plazos establecidos.

Fama enfatizó que la reforma no limita al Ejecutivo, sino que busca darle un marco constitucional adecuado a los DNU, asegurando que futuros presidentes respeten los pesos y contrapesos establecidos en la Constitución. Asimismo, recordó que la ley 26.122 fue defendida por gobiernos anteriores, incluyendo la administración de Néstor Kirchner, pero insistió en que su modificación es necesaria para la transparencia, el control parlamentario y la confianza institucional.

“Quienes sostenemos la democracia creemos firmemente en el diálogo, los consensos y la construcción conjunta de las leyes. No se gobierna mejor eludiendo al Congreso”, concluyó. Fama cerró su intervención cuestionando si, de aprobarse la reforma, el Presidente podría vetarla, subrayando la necesidad de garantizar un funcionamiento adecuado del sistema democrático.

Más Noticias