jueves, 4 septiembre, 2025
InicioSociedadEfemérides

Efemérides

jueves, 4 de septiembre de 2025 05:00

Día del Inmigrante (en Argentina)

Día de la Secretaria (en Argentina)

Día de la Historieta (en Argentina)

Día internacional del Taekwondo

1535  –  Saqueo de la ciudad de Mahón por el pirata Barbarroja.

1781 – Se funda Los Angeles, en el Valle del Humo (nombre indio).

1812 –  Por decreto se legisla y fomenta la inmigración en Argentina.

1821 – Fusilan a José Miguel Carrera, primer caudillo de la independencia de Chile.

1882  – Se inaugura la primera red de iluminación eléctrica en New York.

1886 –  Gerónimo y su tribu se rinden al ejército norteamericano.

1888 –  George Eastman patenta el primer rollo y cámara «Kodak».

1890 –  Un incendio destruye media ciudad de Salónica, en Grecia.

1904  – Un decreto imperial define en Rusia los derechos de residencia de los judíos.

1907 – Muere Edvard Hagerup Grieg, compositor noruego.

1909 – Nace Pepe Biondi, actor y humorista argentino.

1917 –  Nace Henry Ford II, fabricante de autos estadounidense.

1921 –  Nace Ariel Ramírez, pianista y compositor popular.

1932 –  Comienza en Viena la Conferencia Mundial de la Paz, a la que asisten 80 delegados de 14 países.

1933 –  Ramón Grau San Martín accede al poder en Cuba e impone un Gobierno dirigido por Fulgencio Batista.

1933 –  Nace Chico Novarro (Bernardo Mitnik), cantautor argentino.

1939 –  La Argentina declara su neutralidad en la II Guerra Mundial.

1946 –  El radical Gabriel González Videla es elegido presidente de Chile tras la muerte de Juan Antonio Ríos.

1948 –  Guillermina de Holanda abdica en favor de su hija Juliana.

1950 –  Un tifón causa en Japón 250 muertos y más de 5.000 heridos.

1951 –  Se inaugura el cable coaxial que permitió la primera transmisión de TV transcontinental en los Estados Unidos.

1958 –  Jorge Alessandri, candidato de la derecha, gana las elecciones presidenciales de Chile.

1963 –  Nace Marcos Carnevale, autor y guionista argentino.

1964 –  El democristiano Eduardo Frei es elegido presidente de Chile con un 55 por ciento de los votos.

1965 –  Muere Albert Schweitzer, teólogo y médico que se fue a vivir a África para contribuir a mejor el nivel de salud de la gente de ese continente.

1970 –  Salvador Allende, candidato de la Unidad Popular, gana las elecciones presidenciales de Chile.

1981 –  El general Celso Torrelio Villa sustituye a Luis García Meza como presidente de Bolivia.

1981 –  Nace Beyoncé Knowles, modelo, diseñadora, actriz, cantante estadounidense y exmiembro de la banda Destiny’s Child.

1982 – China abandona oficialmente el maoísmo en el Congreso comunista chino, celebrado en Pekín.

1986 – Yaser Arafat acepta la resolución 242 de la ONU, que supone el implícito reconocimiento del derecho a la existencia del Estado de Israel.

1989 – Es asesinado por grupos ultraderechistas Jecar Negheme, alto dirigente de la izquierda Revolucionaria de Chile.

1998 – Larry Page y Serguéi Brin fundan Google.

2002 –  El músico israelí Daniel Barenboim y el escritor estadounidense de origen palestino Edward Said comparten el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.

2006 –  Muere Fernando Siro, actor argentino.

2011 – Muere León Rozitchner, filósofo argentino.

2014 – Muere Gustavo Cerati, músico argentino.

2016 – El papa Francisco canoniza a la madre Teresa de Calcuta.

2020 – El papa Benedicto XVI se convierte en el Papa más longevo con 93 años, cuatro meses, 16 días, superando al papa León XIII, que murió en 1903.

Más Noticias