miércoles, 3 septiembre, 2025
InicioSociedadDiputados aprobó leyes sobre mujeres rurales, salud en zonas de riesgo y...

Diputados aprobó leyes sobre mujeres rurales, salud en zonas de riesgo y energías renovables

Uno de los proyectos aprobados fue la unificación de seis iniciativas que buscan promover el desarrollo productivo y el acceso a derechos de mujeres y personas LGBTIQ+ en contextos de ruralidad. La ley contempla la creación de un programa provincial, una Dirección de Mujer en Contexto de Ruralidad y un Observatorio para generar datos que sustenten las políticas públicas. Además, se instituye la Semana Provincial de la Mujer Rural y se adhiere a la Ley Nacional 25.431.

También se aprobó la creación del programa Club Ambiental Solar, que fomenta el uso de energías renovables en clubes sociales y deportivos sin fines de lucro, mediante aportes económicos no reintegrables. El proyecto busca incentivar el desarrollo local mediante la compra de insumos a proveedores provinciales. Algunos legisladores solicitaron mayores precisiones sobre la implementación y control de estos fondos para evitar discrecionalidades.

En materia de salud, se aprobó una ley que establece un programa para asegurar la disponibilidad de sueros antiofídicos y antídotos en centros de salud rurales, ante la escasez de estos insumos en zonas de riesgo. Desde el oficialismo se señaló que ya existe una red de distribución, pero que esta normativa permitirá reforzarla. La producción de estos antídotos depende del Instituto Malbrán, proveedor a nivel nacional.

Por último, se aprobó la incorporación del 6 de septiembre de 1780 como fecha fundacional de la localidad de Medanitos, en Fiambalá, dentro del calendario oficial de efemérides provinciales. Además, se declaró de interés parlamentario el Día Internacional de la Obstetricia y la Embarazada, con el objetivo de visibilizar y reconocer el trabajo de quienes se desempeñan en esa área de la salud.

Más Noticias