lunes, 1 de septiembre de 2025 00:46
Hoy podría ser el día clave para el Jury de Enjuiciamiento al fiscal Hugo Leandro Costilla. Además de su suspensión, el tribunal debe resolver la situación del fiscal Augusto Barros, quien fue denunciado por Costilla por supuesto “tráfico de influencias” y ha sido recusado nuevamente por la defensa.
La denuncia de Costilla, que acusa a Barros de falta de imparcialidad, ha puesto la situación en un nuevo escenario a los miembros del tribunal. Cabe destacar que, el descargo de Barros, presentado de forma espontánea en la Fiscalía General, también fue solicitado por el Jury para su análisis.
La decisión del tribunal podría llevar al apartamiento de Barros, lo que abriría una nueva encrucijada para designar a un fiscal suplente, ya que algunos posibles candidatos podrían excusarse por “violencia moral” o conflictos de interés, tal como habría ocurrido en situaciones similares con otros fiscales que fueron sometido a este proceso.
En paralelo, se ha abierto una investigación penal a cargo del fiscal Ricardo Córdoba Andreatta, para determinar la responsabilidad penal o administrativa de los funcionarios denunciados por Costilla, incluyendo a Barros y al secretario relator de la Corte, Dr. Herrera Basualdo.
El e-mail de la discordia
La clave de la investigación se centra en un e-mail que, según la denuncia, contenía un pliego de preguntas para los testigos del Jury. Los denunciados, Barros y Herrera Basualdo, reconocieron el envío y recepción del correo, pero indicaron que solo se trató de una “consulta” y que no hubo correcciones, agregados o modificaciones en el documento.
En este sentido, la Fiscalía deberá determinar si el intercambio de correos electrónicos se dio en el marco de un delito de tráfico de influencias, como sostiene la defensa del fiscal Costilla.
La investigación de Córdoba Andreatta contra Barros tiene un procedimiento diferente debido a los fueros del fiscal. El fiscal investigador debe primero reunir elementos que den un grado de sospecha de la participación de Barros en un hecho delictivo, para luego solicitar el desafuero del funcionario judicial al Parlamento. Este proceso podría colocar a Barros en una situación más complicada, ya que podría configurar una nueva causa de Jury en su contra.
En cuanto al fiscal Costilla, está cuestionado por su actuación en una causa originada tras un polémico acuerdo, mediante el cual una banda de asaltantes recuperó la libertad después de entregar una compensación económica a las víctimas. Dicho acuerdo fue avalado por un juez que, tiempo después, renunció.