domingo, 31 de agosto de 2025 09:00
El ministro de Infraestructura bonaerense y candidato a senador por la Primera Sección Electoral, Gabriel Katopodis, calificó de “obsceno” el caso de presuntas coimas que salpica al Gobierno de Javier Milei y anticipó que los votantes expresarán su malestar con un “voto castigo” en las elecciones del próximo 7 de septiembre.
El Gobierno tiene que dar explicaciones y hay poco para agregar a una cosa que es absolutamente obscena. Queda muy a la vista que hubo un hecho de corrupción y todas las sospechas indican que están involucrados buena parte de los funcionarios, afirmó.
Katopodis advirtió que, más allá del impacto del escándalo, lo determinante en la elección será la situación económica, lo que va a mandar es el bolsillo, porque la plata no alcanza y la gente la viene pasando muy mal desde hace tiempo. Hay mucha gente que se siente estafada y va a usar el 7 de septiembre para castigar a Milei. Está poniendo en jaque lo que es ser clase media en Argentina, y cada vez que eso sucede la sociedad reacciona.
Consultado por el escenario electoral en la Primera Sección, donde compite por una banca en el Senado bonaerense, señaló que la diferencia con La Libertad Avanza se achicó, hace 30 días estábamos con más de 8 puntos abajo. Eso hoy lo estamos recortando y nos queda una semana para salir a buscar.
Sobre la unidad del peronismo en la campaña, destacó que todos estamos haciendo el mismo esfuerzo con Axel (Kicillof) a la cabeza. Veo a todos los intendentes, a Máximo (Kirchner) y a Sergio (Massa) muy comprometidos. Cristina (Kirchner) mandó un mensaje que fue muy bien recibido.
En cuanto a su futuro político, Katopodis aseguró que cumplirá con sus compromisos en caso de ser electo senador provincial, aunque aclaró que la decisión se tomará en conjunto con el gobernador.
Por último, se refirió al voto joven y al desencanto con la política tradicional, es cierto que hay un malestar juvenil, que hay enojo y frustración. Nuestra tarea es transformar esa bronca en un voto de cambio. La Argentina necesita generar trabajo de calidad y mejor pago para que los jóvenes se sientan incluidos y no queden boyando.
Fuente:Noticias Argentinas