domingo, 31 agosto, 2025
InicioSociedadJaponeses protestan masivamente contra la inmigración africana

Japoneses protestan masivamente contra la inmigración africana

Masivas protestas tuvieron lugar en Japón luego de que comenzaran a difundirse comunicados del gobierno, que luego fueron eliminados, que anunciaban nuevos programas de visas que permitirían la llegada masiva de inmigrantes africanos al país.

El conflicto tuvo su origen en la Novena Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África, realizada en Yokohama entre el miércoles y el viernes de la semana pasada.

En ese marco, la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) informó que cuatro ciudades, Nagai, Sanjo, Kisarazu y Imabari serían designadas como “ciudades de origen” para los países socios Tanzania, Ghana, Nigeria y Mozambique.

| La Derecha Diario

Sin embargo, autoridades y medios de comunicación de distintos países africanos habrían «interpretado mal la propuesta«, y el gobierno de Nigeria difundió el viernes un comunicado en el que, de manera incorrecta, afirmaba que Japón estaba implementando una nueva categoría de visado que habilitaría a nigerianos a “vivir y trabajar” en Japón.

La respuesta de los ciudadanos japoneses no tardó en llegar. El municipio de Nagai informó que, a través de su página web, recibió más de 300 mensajes y un flujo casi ininterrumpido de llamadas telefónicas, la mayoría provenientes de fuera de la ciudad.

La gente está llamando para expresar su preocupación por los informes sobre visas especiales para africanos”, explicó un funcionario local. “Hemos estado tratando de explicar que esto no es lo que la JICA previó”, agregó.

El mismo funcionario afirmó: “Muchos estaban realmente preocupados porque los informes utilizaban términos que hacían parecer que la ciudad estaba siendo entregada”.

| La Derecha Diario

En Sanjo, la reacción fue aún más intensa. Las autoridades señalaron que recibieron más de 4.000 llamadas y correos electrónicos en forma de protesta. Además, en paralelo, una multitud de japoneses salió a la calle a protestar contra la inmigración africana.

El alcalde Ryo Takizawa, para intentar llevar tranquilidad a la población, afirmó: “Nuestra ciudad no ha solicitado la aceptación de inmigrantes y no tenemos previsto hacerlo en el futuro”, afirmó, subrayando además que los reportes sobre una supuesta flexibilización de visas laborales son “falsos”.

En los foros de Internet y en las secciones de comentarios, la indignación se hizo evidente. Varios usuarios acusaron al gobierno de estar “fomentar la inmigración a las zonas rurales” y advirtieron que “el día en que Japón deje de ser Japón podría llegar antes de lo esperado”.

Una de las publicaciones más compartidas señalaba: “Europa ha aceptado a inmigrantes de países africanos y ahora los inmigrantes superan en número a los locales en las grandes ciudades», decía una publicación. «¿Seguiremos el mismo camino?”.

Más Noticias