lunes, 1 septiembre, 2025
InicioSociedadCorrientes elige gobernador: los Valdés ponen en juego su hegemonía frente a...

Corrientes elige gobernador: los Valdés ponen en juego su hegemonía frente a una oposición dividida

domingo, 31 de agosto de 2025 00:28

Corrientes irá a las urnas este domingo para elegir gobernador, en un escenario con final abierto, donde el oficialismo local marcha como favorito ante el desafío de tres grandes frentes opositores. El mandatario actual, Gustavo Valdés, de la Unión Cívica Radical (UCR), no cuenta con reelección, por lo que la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo a partir de diciembre, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio.

Los candidatos que animarán la jornada serán el radical Juan Pablo Valdés, intendente de Ituzaingó y hermano del jefe provincial; el peronista Martín “Tincho” Ascúa, alcalde de Paso de los Libres; Ricardo Colombi, quien comandó el distrito en tres oportunidades; y el diputado nacional Lisandro Almirón, de La Libertad Avanza (LLA).

Según datos oficiales, 950.576 personas están habilitadas para votar y se dispondrán 2808 mesas. También se elegirán cinco senadores locales y 18 diputados, además de intendentes y concejales en 73 municipios, incluyendo la capital, donde Eduardo Tassano, su actual jefe comunal, deberá dejar el mando a fin de año.

Cabe destacar que el sistema contempla el balotaje. Para evitarlo, el ganador debe obtener 45% de los votos o más. Caso contrario, tiene que superar los 40 puntos e imponerse, como mínimo, por 10 a su perseguidor inmediato. De no hacerlo, habrá segunda vuelta.

Al frente del sello Vamos Corrientes, los hermanos Valdés buscarán extender la hegemonía radical en la provincia, que ya lleva 20 años y contando. Para eso, Gustavo, el gobernador, se postula como primer candidato a senador en la Legislatura con el objetivo de apalancar a su hermano en la pelea por el sillón de Ferré. El mandamás fue el eje de la campaña y sumó a Juan Pablo a sus actividades oficiales.

Puntualmente, en el último sprint antes de las elecciones, exhibió diversos proyectos de obra pública y contrastó con la Casa Rosada, que mantiene este ítem paralizado en todo el país. Aunque su prédica giró en torno a cuestiones mayormente locales, el cierre fue una foto con impacto nacional, ya que llegaron hasta territorio litoraleño Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut) y Carlos Sadir (Jujuy), junto a Juan Schiaretti, todos integrantes del flamante frente Provincias Unidas, que tendrá su bautismo de fuego en las legislativas de octubre.

Del otro lado del ring, Martín Ascúa se entusiasma con dar el golpe y devolverle vigor a un peronismo que todavía intenta asimilar la debacle del 2023 en todo el país, con el condimento de que la aventura correntina será la última antes de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria enfrentará a la alianza entre LLA y el PRO.

Siguiendo el libreto de Karina Milei y los hermanos Menem, LLA juega en Corrientes con candidato propio: el diputado nacional Lisandro Almirón. Aunque hubo conversaciones, violetas y radicales no llegaron a un acuerdo y cada uno marchará con oferta propia. Ese es el plan original de la Casa Rosada.

Más Noticias