• El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Información General >

Aún esperan respuestas de la misiva enviada a Miriam Juárez 

La Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores de Catamarca (APYFADIM) presentó una nota a la Delegación Regional de ANSES, a cargo de Miriam Juárez, para expresar su “profunda preocupación” por la situación que atraviesan numerosas personas con discapacidad a raíz de las bajas de pensiones no contributivas y las dificultades para realizar trámites.

En el escrito dirigido a la Dra. Myrian Juárez, la entidad advirtió que han recibido “reiteradas denuncias de beneficiarios” que, al presentarse con la documentación requerida -Certificado Único de Discapacidad (CUD), historia clínica y DNI-, no son atendidos debidamente y enfrentan exigencias adicionales de estudios médicos que “no corresponden al procedimiento”.

Lee además

La Asociación señaló que ANSES no es el organismo que otorga dichas pensiones, sino quien las liquida y abona, por lo que consideró “inaceptable e inhumano” someter a las personas con discapacidad a trámites innecesarios que agravan aún más su situación de vulnerabilidad.

Por ello, la institución solicitó que se arbitren “de manera urgente” las medidas necesarias para que las situaciones denunciadas sean encauzadas y se garantice el derecho de los beneficiarios. La nota, firmada por la presidenta de APYFADIM, Griselda Bazán, cierra con el pedido de una pronta respuesta a fin de asegurar el respeto y la continuidad de las prestaciones para las personas con discapacidad en Catamarca.

Te Puede Interesar