viernes, 29 agosto, 2025
InicioSociedad4.a Peregrinación Por los Caminos del Beato

4.a Peregrinación Por los Caminos del Beato

viernes, 29 de agosto de 2025 00:30

El sábado 30 se realizará la Peregrinación Ciclística por “Por los Caminos del Beato” en el marco del 4.° año de su beatificación
Uno de los organizadores, Fabio Jiménez, comentó a El Esquiú Play que esta iniciativa es apoyada por la Parroquia de San José Obrero de Piedra Blanca y la Municipalidad de La Puerta, departamento Ambato.

“Es por los lugares que transitaba el Beato Mamerto Esquiú, transmitiendo la palabra y la Biblia”, señaló y agregó: “Conmemorando la beatificación, se tomó como iniciativa hacer una caravana recorriendo los lugares que él transitaba y en esta ocasión es la cuarta edición porque es el cuarto aniversario de la beatificación”. 

El punto de encuentro va a ser en la vieja iglesia de La Puerta, que actualmente es el museo y empezará a las 09.00 horas del día sábado 30: “La apertura va a ser a las 9, van a pernoctar ahí, va a haber lugar para ir a comer. Luego, a las 14.00 horas, va a ser una ceremonia religiosa breve, bendición de las bicicletas y de todos los asistentes, para las 15.00 horas iniciar la marcha”, señaló y detalló que la marcha se va a realizar por la Ruta N°1 desde La Puerta hacia Capital. Va a ser una marcha lenta, el recorrido total tiene 35 kilómetros, con dos paradas. Una de las paradas va a ser en el mirador del Dique de Pirquitas, uno de los miradores más grandes que tiene Los Quinchos. La otra parada va a ser en la misma villa de las Pirquitas, frente a la rotonda, frente a la iglesia de las Pirquitas. Luego vamos a retomar la marcha por la Ruta N° 1 hasta el lugar que todos conocemos comúnmente como El Desmonte, donde se junta la Ruta N° 1 con la Ruta N°41. A partir de ahí vamos a continuar por la ruta 41 hasta llegar a la parroquia”.

Asimismo, el hombre aclaró para aquellas personas que estén interesadas en participar, que “el recorrido va a ser de modo paseo, vamos muy tranquilos. Va a haber vehículos de apoyo, una ambulancia. Quienes por ahí quieran asistir y estén preocupados por la distancia, si en algún momento quieren bajarse la bici, en la combi van a poder subir y la bicicleta la cargamos en la camioneta”.

En la oportunidad, no se realiza inscripción: “Directamente quien quiere sumarse va y en el lugar que crea conveniente.

Recomendamos altamente el uso del casco por la seguridad de cada uno y enfatizamos también las gafas y los guantes. Y de ahí obviamente ropa cómoda, mejor si es de ciclista.  Llevar agua, llevar comida de marcha, le llamamos lo que es un turrón, un alfajor, una barrita de cereal. Más que todo la gente que va a venir desde allá. Y bueno, con toda la confianza porque es un paseo, van siendo asistidos y la idea es primeramente con la fe, la devoción, los que somos creyentes en el Beato Mamerto del Esquiú”.

“Es muy grato, muy emocionante tener la oportunidad de esto porque estamos sumando por un lado la fe”, expresó y destacó la importancia de tomar conciencia “que es la beatificación y posiblemente tener un santo catamarqueño es un orgullo tremendo y, por otro lado, también una responsabilidad. Implica muchas cosas y con esa responsabilidad nosotros tomamos esa tarea porque es poner de manifiesto la fe, darle la oportunidad a mucha gente devota que peregrina en bicicleta, así como está el peregrino que viene de a pies”.

Más Noticias